Diego Barrio de Mendoza

En el marco de Mobile World Congress, la marca de tecnología anunció el “plan alfa”, una nueva estrategia corporativa que marca su transformación de fabricante de smartphones a creador de ecosistemas de dispositivos con inteligencia artificial. Con un camino de tres etapas, esta iniciativa hace un llamado para crear en conjunto con socios de la tecnología un ecosistema abierto y de valor compartido que maximice el potencial humano.

MIRA: ¿Por qué hay un boom de robots humanoides con IA para el trabajo doméstico? Meta y Apple se acaban de sumar a esta carrera

“Es evidente que la revolución de la IA redefinirá el paradigma de la industria de dispositivos, transformando por completo nuestra productividad, nuestra sociedad e incluso nuestra cultura como nunca antes.” dijo James Li, el CEO de Honor. “Hago un llamado a todos para unirnos y abordar juntos los innumerables desafíos y oportunidades que trae la tecnología de IA”, añadió.

El “plan alfa” consta de tres pasos: el primero comienza con el desarrollo de un teléfono inteligente. Honor pretende crear un nuevo paradigma para los dispositivos en la era de la IA basada en agentes. Después, apunta a formar un ecosistema de IA en la era de la IA física.

Era de los agentes basados en IA

En una demostración tecnológica en colaboración con Google Cloud y Qualcomm, Honor mostró cómo un agente de IA puede realizar una reserva en un restaurante a través de un servicio de terceros, considerando las citas guardadas en el calendario y el tráfico en tiempo real.

Fang Fei, presidenta de producto en Honor. (Foto:: Diego Barrio de Mendoza)
Fang Fei, presidenta de producto en Honor. (Foto:: Diego Barrio de Mendoza)

Honor también está haciendo hincapié en la fotografía móvil con AiMAGE, la nueva marca para su tecnología de imagen. Esta funciona con AI Kernel, una solución compatible con modelos de IA en la nube. Localmente, el modelo en el dispositivo soporta 1.3 mil millones de parámetros para generar un aumento del 50% en la claridad de la imagen. La contraparte de la nube se beneficia de una mayor escala de recursos informáticos, ejecutando un modelo de 12.4 mil millones de parámetros para mejorar masivamente la calidad de las imágenes del teleobjetivo.

A través de colaboraciones con socios como Google Cloud, la firma china integra funciones de IA más intuitivas en sus smartphones. La nueva función Escalamiento de foto por IA, diseñada para restaurar retratos antiguos, llegará gradualmente a la serie Magic7, potenciada por la plataforma Snapdragon 8 Elite de Qualcomm.

Además, Honor ahora permite a los usuarios disfrutar de mejores velocidades al compartir archivos con uno o varios dispositivos iOS y Android. La marca también anunció que la detección de IA contra deepfakes llegará pronto a sus nuevos smartphones insignia y dispositivos plegables en mercados internacionales.

Honor Magic 7 Pro, el teléfono más potente de la firma.
Honor Magic 7 Pro, el teléfono más potente de la firma.
/ Daniel Bedoya Ramos

Ecosistema abierto compartido con socios globales

Honor anunció en la misma línea que invertirá más de diez mil millones en los siguientes cinco años para financiar este esfuerzo de un ecosistema de IA en conjunto con otras firmas de la industria.

“Al final, abriremos las fronteras del potencial humano y crearemos un nuevo paradigma para la civilización en la era AGI. Serán testigos de la coexistencia entre la vida basada en el carbono y la inteligencia basada en el silicio. Por eso es importante que todos trabajemos juntos para maximizar el potencial humano y abrazar un mundo inteligente”, expresó Li.

Representantes de Google, Qualcomm, Grupo CKH, Orange, Telefónica y Vodafone se unieron a Li en el escenario para llevar a cabo la ceremonia de encendido del árbol de luz, que simboliza la colaboración de socios de la industria para desarrollar en conjunto el ecosistema de dispositivos de IA.

Contenido Sugerido

Contenido GEC