
El pleno del Congreso negó el permiso a la presidenta Dina Boluarte para viajar a la Ciudad del Vaticano y participar en el funeral del papa Francisco.
La solicitud de la mandataria recibió 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención este miércoles 23, durante una sesión del pleno dedicada exclusivamente a ese tema.
Suscríbete gratis al newsletter Mientras Tanto
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/mientras_tanto.png)
ASÍ FUE LA VOTACIÓN:

Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, dos de las bancadas que dan soporte político a Boluarte, votaron mayoritariamente a favor del viaje. No obstante, esta vez no recibieron el apoyo de otras bancadas más pequeñas.
Antes de la votación, hubo un breve debate parlamentario. En este solo participaron los congresistas Diego Bazán, Norma Yarrow (ambos de Renovación Popular) y Susel Paredes (Bloque Democrático Popular).
Bazán consideró vergonzoso que la presidenta pretenda viajar a Ciudad del Vaticano cuando tiene asuntos pendientes que resolver en el Perú.
El legislador lamentó que él y sus colegas se vieran obligados a detener sus actividades por la semana de representación para responder al pedido de la mandataria.
“El canciller [Elmer Schialer] nos puede representar dignamente [en el funeral del papa]. Perdemos el tiempo por un capricho de la presidenta. [...] Debe estar dedicada a los problemas del país”, dijo.
En tanto, Paredes lamentó que la mandataria pretenda viajar en medio de la creciente inseguridad ciudadana que azota al país. “Si quiere ver la ceremonia, que se conecte a Vatican News”, ironizó la legisladora.
La última en tomar la palabra fue Yarrow, quien también cuestionó el pedido de Boluarte.
“Lo que está haciendo es un acto de soberbia pura. A las 11 de la noche [del martes 22] llegó una carta al Congreso para que se le apruebe la salida del país. [...] Pero la presidenta debería entender el dolor que tienen los peruanos al ver a sus familias extorsionadas. Hace una hora han matado a una persona en el Callao, pero ella está pensando en su maletín de mano, en sus retoquitos y qué maquillaje llevará”, dijo.
La mandataria planeaba estar fuera del país del 24 al 28 de abril.
INFORMACIÓN PREVIA
La presidenta Dina Boluarte pidió permiso al Congreso para viajar a la Ciudad del Vaticano y asistir, “en representación del Perú”, al funeral del papa Francisco.
El oficio, que ingresó a la mesa de partes del Parlamento a las 11:08 pm del martes 22, detalla que la autorización para salir del país sería del 24 al 28 de abril.
SIGA AQUÍ LA SESIÓN DEL PLENO:

“La presencia de la presidenta de la República en las honras fúnebres del Sumo Pontífice constituye un gesto de respeto, gratitud y cercanía del pueblo peruano con la Santa Sede y con el legado pastoral y humanitario del Papa Francisco. Conforme a los lineamientos de nuestra política exterior, el Perú debe mantener una presencia política en los acontecimientos que resulten gravitantes para el escenario internacional, aún más cuando hay una cercanía como con la Santa Sede”, indica el oficio enviado al Congreso.
El documento añade que la Secretaría de Estado de la Santa Sede informó que las honras fúnebres se realizarán el sábado 26 en la Plaza de San Pedro, de la Ciudad del Vaticano.
En el documento se precisa además que la Secretaría de Estado de la Santa Sede solicitó a cada Misión Diplomática que informe a más tardar este jueves 24 al mediodía sobre las delegaciones que asistirán a la ceremonia, “incluyendo si estas serán presididas por jefes de Estado o de Gobierno”.

“La presidenta de la República se mantendrá a cargo del despacho de la Presidencia de la República empleando tecnologías digitales, las cuales adoptan los mecanismos de seguridad digital y la garantía de la seguridad de los medios a emplearse”, indica.
El Congreso convocó una sesión plenaria para debatir el permiso a la mandataria este miércoles a las 5 p.m.
Según adelantó el periodista Martin Hidalgo, de El Comercio, la bancada Podemos, liderada por José Luna Gálvez (14 votos) no respaldará el viaje por la coyuntura que afronta el país. Señaló que debería viajar el canciller, Elmer Schialer.
El pleno se reunirá en medio de la semana de representación del Parlamento, período durante el cual los legisladores viajan a sus regiones.