

Al menos 2 personas murieron y otras 42 resultaron heridas este lunes en un ataque de Israel contra una fábrica de cemento en Bajel, en el este de la ciudad portuaria yemení de Hodeida, informó el canal de televisión Al Masirah, portavoz de los rebeldes hutíes de Yemen.
Los hutíes condenaron la “continua agresión estadounidense e israelí contra instalaciones de servicio y bienes civiles”, ataques que consideraron una “flagrante violación del derecho internacional humanitario”, por lo que instaron a la comunidad internacional a tomar “medidas urgentes para detener los crímenes de Estados Unidos e Israel en Yemen y Gaza”.
LEE TAMBIÉN: Netanyahu amenaza con atacar Irán tras el lanzamiento del misil de los hutíes de Yemen
El Ejército israelí llevó a cabo este lunes un ataque sobre el puerto yemení de Hodeida en respuesta al misil lanzado desde Yemen por los hutíes que cayó este domingo en el aeropuerto internacional de Ben Gurión, en Tel Aviv, informó el Ejército.
“Hace poco, aviones de guerra lanzaron ataques contra la infraestructura terrorista del régimen terrorista hutí a lo largo de la costa y el interior de Yemen”, recoge el comunicado castrense.

Según las fuerzas armadas, el ataque es una respuesta contra el efectuado por los hutíes el pasado domingo, que causó seis heridos, el único que Israel no ha podido interceptar entre los que han llegado desde Yemen en las últimas semanas.
Es la primera vez que Israel ataca Yemen desde su vuelta a la ofensiva en Gaza el pasado 18 de marzo, un tiempo en el que los hutíes han lanzado varios misiles hacia territorio israelí.
El bombardeo israelí tuvo como objetivo el puerto de Hodeida que, según el Ejército, sirve como “fuente central de suministros” para los insurgentes, que aseguran lo usan “para el traslado de armas y otros equipamientos procedentes de Irán”.
Además, las fuerzas aéreas atacaron una planta de hormigón al este de la ciudad de Hodeida que funciona como un “importante recurso económico” para los hutíes, que la utilizan también para c”onstruir túneles e infraestructura terrorista", denuncia Israel.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, estuvo presente en el puesto de mando durante los ataques, según las imágenes difundidas tras el bombardeo por su Oficina.
Netanyahu anunció este domingo que Israel respondería al ataque hutí “en el momento y lugar” que eligiera, y también “a sus amos terroristas iraníes”.
El Ministerio de Exteriores de Irán negó por su parte este lunes en un comunicado todas las acusaciones de estar detrás de las acciones de los hutíes y las calificó como “infundadas” y “engañosas” y advirtió de las consecuencias de cualquier agresión en su contra.
En el comunicado de este lunes, el Ejército israelí ha vuelto a acusar a Irán de dirigir y financiar las operaciones de los rebeldes hutíes durante el último año y medio con el objetivo de atacar a Israel y sus aliados, socavar la estabilidad regional e interrumpir la navegación global.
“El ataque degrada aún más la capacidad de desarrollo económico y militar del régimen hutí”, concluye la comunicación castrense.
Tras el misil caído en Ben Gurión, los rebeldes hutíes afirmaron que “impondrán un bloque aéreo global” sobre Israel mediante ataques contra sus aeropuertos y pidieron a las aerolíneas internacionales que anulen sus vuelos a ese destino “para preservar la seguridad de sus aviones y sus clientes”.
Antes de esas declaraciones de los hutíes, varias compañías anunciaron la interrupción de sus vuelos a Israel durante un plazo de 48 horas.
VIDEO RECOMENDADO:
TE PUEDE INTERESAR
- Familiar de rehén israelí: “Para nuestro gobierno es más importante conquistar Gaza que traer a los secuestrados”
- ¿El próximo Papa pisó suelo peruano?: El paso por el país de tres de los posibles sucesores de Francisco
- “400 miembros de Hezbolá han entrado recientemente a 4 países de Sudamérica”, alerta el periodista israelí Henrique Cymerman
- Director de El Faro alerta que Fiscalía de El Salvador “prepara capturas” de periodistas que entrevistaron a jefe pandillero
Contenido sugerido
Contenido GEC


Senado de Florida rechaza propuesta de Ron DeSantis que buscaba reemplazar mano de obra migrante con trabajo adolescente
MAG.
¿Tu apellido está en la lista? Italia facilita pasaporte europeo a descendientes con estos nombres familiares
MAG.
Mayo en Dollar Tree: 6 productos irresistibles para renovar tu hogar por menos de 3 dólares
MAG.
La advertencia de Donald Trump se volvió realidad: firmó una orden contra las ciudades santuario en Estados Unidos
MAG.