La familia Alexander al recibir la confirmación de que Edan ha sido trasladado a la Cruz Roja. EFE/ Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos/ Paulina Patimer
La familia Alexander al recibir la confirmación de que Edan ha sido trasladado a la Cruz Roja. EFE/ Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos/ Paulina Patimer
Agencia EFE

Varda Ben Baruch, la abuela del rehén estadounidense-israelí , liberado este lunes por en , agradeció al presidente de, , así como al primer ministro israelí, , sus “esfuerzos” para conseguir su liberación, tras la que, dijo, ya puede “respirar”.

En declaraciones a la prensa desde su casa en Tel Aviv tras seguir por la televisión la liberación de su nieto, de 21 años, Ben Baruch recordó que otras familias de rehenes aún están lidiando con su situación y mostró su solidaridad con ellas.

Personas se congregan para ver la transmisión en vivo de la liberación del soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, actualmente cautivo en la Franja de Gaza, frente a la base militar de Kirya en Tel Aviv, Israel, el 12 de mayo de 2025. (EFE/EPA/ABIR SULTAN).
Personas se congregan para ver la transmisión en vivo de la liberación del soldado israelí-estadounidense Edan Alexander, actualmente cautivo en la Franja de Gaza, frente a la base militar de Kirya en Tel Aviv, Israel, el 12 de mayo de 2025. (EFE/EPA/ABIR SULTAN).
LEE TAMBIÉN: Israel enviará el martes una delegación a Doha para negociar el alto el fuego en Gaza

“No pararemos hasta que se libere al último cautivo”, dijo la abuela de Alexander, que dijo que la noticia de la liberación, anunciada este domingo por Hamás, le pilló por sorpresa.

Y recordó que su hija Yael -madre de Edan- ha viajado hasta Israel para recibir a su hijo a su llegada a territorio israelí. “Ahora puedo respirar”, resumió.

Tslil Ben Baruch, tía de Alexander, dijo a EFE que llegó a soñar con el momento en que su sobrino sería liberado por los islamistas en Gaza.

“Es espectacular, estoy tan feliz”, dijo la mujer, que deseó que el resto de los rehenes vuelvan a casa y haya paz en la región.

La liberación de Alexander se produce como “gesto” de Hamás hacia Estados Unidos, uno de los mediadores entre Israel y el grupo islamista, tras mantener contactos con las autoridades estadounidenses.

Además, coincide con el viaje este lunes a Israel del enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, y en la víspera del comienzo de la gira del presidente estadounidense, Donald Trump, por varios países de Oriente Medio.

Alexander, de 21 años, es el último cautivo vivo con ciudadanía estadounidense de los 59 (vivos y muertos) que todavía permanecen retenidos en la Franja de Gaza.

El joven soldado fue secuestrado la mañana del 7 de octubre de 2023 por milicianos de Hamás cuando lanzaron su ataque sorpresa en territorio israelí. Alexander, que en aquel momento tenía 19 años, se encontraba haciendo el servicio militar cerca de la Franja de Gaza.

VIDEO RECOMENDADO:

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC