

El piloto brasileño de F1 Ayrton Senna ajusta su espejo retrovisor en boxes el 1 de mayo de 1994 antes del inicio del Gran Premio de San Marino. Senna murió tras estrellarse en la séptima vuelta. AFP FOTO JEAN-LOUP GAUTREAU
/ En un 1 de mayo, pero de 1994, fallece el piloto brasileño Ayrton Senna al chocar su monoplaza contra un muro del circuito de Imola, durante el GP de San Marino.
LEE TAMBIÉN: Estudiantes destrozan peaje en autopista al sur de México tras asesinato de activista
OTRAS EFEMÉRIDES:
- 1786.- Estreno en Viena de la ópera ‘Las bodas de Fígaro’, de Mozart.
- 1851.- Inauguración, en el Palacio de Cristal de Londres (Reino Unido), de la primera gran Exposición Universal de la historia.
- 1886.- Movilización obrera en Chicago (Estados Unidos) en demanda de la mejora de las condiciones laborales, y origen de la celebración del 1 de mayo para reivindicar los derechos de los trabajadores.
- 1896.- El Sha de Irán, Nasser Ed Din, es asesinado en una mezquita próxima a Teherán.
- 1898.- Desastre de Cavite: la flota española es derrotada por la marina de los EE.UU. en Filipinas.
- 1925.- Chipre se convierte en colonia británica.
- 1931.- El presidente Hoover inaugura en Nueva York el Empire State, el edificio más alto del mundo durante 40 años.
- 1941.- Estreno en Nueva York la película ‘Ciudadano Kane’ (‘Citizen Kane’), dirigida por Orson Welles, distribuida en las salas el 5 de septiembre.
- 1952.- En la Plaza de Mayo (Buenos Aires), Evita Perón pronuncia su último mensaje al pueblo.
- 1979.- Groenlandia se convierte en una circunscripción autónoma del Reino de Dinamarca.
- 1982.- Aviones ingleses llevan a cabo los primeros combates aéreos de la Guerra de las Malvinas.
- 1985.- Estados Unidos declara un embargo comercial absoluto contra Nicaragua.
- 1997.- Triunfo laborista en las elecciones generales celebradas en el Reino Unido tras 18 años de Gobiernos conservadores. Tony Blair, nuevo primer ministro.
- 1999.- Entra en vigor el Tratado de Ámsterdam, que modifica el de Maastricht, por el que nació la Unión Europea.
- 2003.- El presidente de EE.UU., George Bush, anuncia el fin de los combates en Irak, desde el portaaviones Abraham Lincoln.
- 2004.- La Europa de los 15 se convierte en la Europa de los 25 con la incorporación oficial de diez nuevos países: Polonia, la República Checa, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Lituania, Letonia y Estonia, y las islas mediterráneas de Malta y Chipre.
- 2006.- Tres meses después de asumir la presidencia de Bolivia, Evo Morales nacionaliza por decreto los hidrocarburos.
- 2011.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, anuncia la muerte en Pakistán del terrorista más buscado del mundo, Osama bin Laden, a cargo de un operativo estadounidense.
- .- El Papa Juan Pablo II es proclamado beato por su sucesor, Benedicto XVI, algo que no ocurría desde hacía mil años.
- 2019.- Naruhito se convierte en emperador de Japón.
- .- El líder opositor venezolano Leopoldo López se refugia en la embajada española en Caracas.
SEPA MÁS: Evo Morales dice que “llegó la justicia” después de que se anulara su orden de captura
NACIMIENTOS:
- 1806.- Modesto Lafuente, escritor e historiador español.
- 1852.- Santiago Ramón y Cajal, médico y científico español, Premio Nobel de Medicina 1906.
- 1862.- Marcel Prevost, novelista francés.
- 1881.- Pierre Teilhard de Chardin, paleontólogo y filósofo francés.
- 1916.- Glenn Ford, actor estadounidense.
- 1933.- Jean-Michel Camdessus, economista francés.
- 1934.- Cuauhtemoc Cárdenas, político mexicano,
- 1952.- Curro Vázquez, torero español.
- 1969.- José Miguel Arroyo, ‘Joselito’, torero español.
- 1980.- Zaz, cantautora francesa.
MIRA AQUÍ: A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo Papa
DEFUNCIONES:
- 1539.- Isabel de Portugal, reina de España, esposa de Carlos I de España y V Alemania.
- 1873.- David Livingstone, explorador y misionero escocés.
- 1904.- Antonin Dvorak, compositor checo.
- 1917.- José Enrique Rodó, escritor uruguayo.
- 1945.- Joseph Paul Goebbels, político alemán, figura del nazismo.
- 1994.- Ayrton Senna, piloto automovilista brasileño.
- 2021.- Olympia Dukakis, actriz estadounidense.
- 2024.- Victoria Prego, periodista española.
VIDEO RECOMENDADO:
TE PUEDE INTERESAR
- El legado del papa Francisco: “Nos recordó que la Iglesia como la concebíamos se acabó”
- “Se notaba que no estaba bien, pero sonreía con los ojos”: la última imagen del Papa contada por una peruana
- “A mí se me fue un amigo que Dios quiso que fuese Papa”
- La atención en los consulados de México en EE.UU. se eleva un 21 % tras el retorno de Trump
Contenido sugerido
Contenido GEC


La advertencia de Donald Trump se volvió realidad: firmó una orden contra las ciudades santuario en Estados Unidos
MAG.
Pasó de ganar $167 millones a la cárcel en solo días: ¿qué hizo el ganador del Powerball en Florida?
MAG.
Nadie lo vio venir: Daddy Yankee toma una decisión radical en su batalla legal con Mireddys González
MAG.
Ciudadanía de Estados Unidos: ¿quiénes son los migrantes que pueden solicitarla con solo un año de residencia según USCIS?
MAG.