

El trasplante de órganos es una acción que va creciendo en el Perú. En esa línea, el Seguro Social de Salud (Essalud), a través de la Gerencia de Procura y Trasplante, informó que entre el 1 de enero y el 28 de abril del 2025 se han realizado 119 trasplantes a nivel nacional, gracias al compromiso institucional de promover una cultura de donación y al gesto solidario de las familias donantes.
Los procedimientos realizados incluyen: 42 trasplantes renales, 21 de córneas, 16 hepáticos, 3 de corazón, 1 de pulmón y 36 de médula ósea, en sus diversas modalidades: cadavéricos, inter vivos (entre familiares) y autólogos (del propio paciente).
Suscríbete gratis al newsletter Buenos días
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/general.png)

En la actualidad, más de 7.000 personas esperan un órgano o tejido, debido a la baja tasa de donantes. Por ello, se intensifican las campañas de sensibilización y educación a nivel nacional.
“En Essalud tenemos toda la capacidad logística para realizar trasplantes. Nuestro compromiso es impulsar la cultura de donación: hacemos un llamado a la ciudadanía para informarse, dialogar en familia y decidir dar un ‘sí’ que salva vidas”, exhortó Mary Díaz Gálvez, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud
Centros trasplantadores
Essalud cuenta con 12 centros trasplantadores en el país, entre ellos los hospitales Edgardo Rebagliati Martins, Guillermo Almenara Irigoyen y Alberto Sabogal en Lima; así como el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo en Arequipa y los institutos especializados como el INCOR y el Instituto Peruano de Oftalmología (IPO) de Piura.

Según la gerente de Procura y Trasplante, el Perú registra una de las tasas más bajas de donación de órganos en América Latina, con apenas dos donantes por millón de habitantes, ubicándose entre los últimos lugares de la región.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso elimina el check-in obligatorio: qué hay detrás y qué dicen las aerolíneas
- Emergencia en Huaraz: solicitan intervención urgente del Ejecutivo por desborde de río y activación de quebrada
- Corpac descarta fallas en el sistema de radar tras retrasos y cancelaciones de vuelos
- Tragedia en Áncash: desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
- Aeropuerto Jorge Chávez: fallas en el sistema de radar generan retrasos y desembarcos de pasajeros
Contenido sugerido
Contenido GEC


“Me regresé porque las cosas están feas allá”: migrantes hondureños se cansaron del sueño americano y volvieron a casa (con US$1,000 en el bolsillo)
MAG.
La redada que sacudió a una iglesia en Florida: detención de pastor inmigrante conmueve a una comunidad entera en Tampa
MAG.
Puso en riesgo la vida de sus hijos: arrestan a ‘Carlitos el Productor’ de “El gordo y la flaca” por conducir ebrio
MAG.
Un jugador acaba de llevarse $1 millón en Powerball: ¿en qué parte de EE. UU. se vendió el boleto ganador?
MAG.