Más de 60 vecinos chalacos participaron en la audiencia vecinal de Bellavista, en el Callao.
Más de 60 vecinos chalacos participaron en la audiencia vecinal de Bellavista, en el Callao.
/ Jessica Vicente

El , organizado por El Comercio con el auspicio de la empresa Pluz, llegó nuevamente al Callao a través del distrito de Bellavista. Aquí se reunieron más de 60 vecinos que participaron en el taller donde se estructuraron las preguntas que se realizarán al alcalde Alexander Callán, en la jornada principal que se llevará a cabo el sábado 15 de febrero.

SI ERES VECINO DE BELLAVISTA, PUEDES INSCRIBIRTE PARA LA AUDIENCIA AQUÍ


En el taller se realizaron dinámicas para identificar las principales problemáticas del distrito. A través de una dinámica de tarjetas semáforo y del micrófono abierto, los ciudadanos mostraron su descontento mayoritario respecto de la inseguridad ciudadana, la limpieza pública y la gestión de los gerentes, regidores y otro personal del municipio.

—Principales problemas—

En seguridad ciudadana, la ronda de reclamos empezó con el vecino Eddie Aguilar, quien advirtió sobre la falta de cámaras de videovigilancia y la reducción de personal de serenazgo. En esa misma línea, Marlon Hernández pidió que se restablezca el patrullaje mixto y Magdalena Castañeda reclamó más efectivos en colegios, como el Dora Mayer, donde se registran varias peleas en las que se lanzan piedras y que afectan a los vecinos.

Mientras que, en limpieza pública, la vecina Patricia Huamaní relató que, durante sus salidas por las mañanas para realizar ejercicio, es común ver los contenedores de basura desbordados en la urbanización San José.

Y en gestión municipal, el vecino Wilfredo Peralta enfatizó que al alcalde “le falla su comando de acción” y no se realiza “supervisión” correcta de los servicios. Aída Trelles sostuvo que a los gerentes municipales y a los regidores “no se los ve en el campo”.

Entre otros temas, Félix Rivero alertó sobre el asedio de combis en calles como Amancaes, cerca de la avenida Venezuela.

Los vecinos de Breña participaron en taller del programa Audiencias Vecinales, organizado por El Comercio.
Los vecinos de Breña participaron en taller del programa Audiencias Vecinales, organizado por El Comercio.
/ Jessica Vicente
Por Alexander Callán, alcalde de Bellavista (Callao)
Bellavista, mi ciudad Jardín

Como líder de este distrito, siempre he creído que nuestra comunidad merece un futuro próspero y sostenible. Mi visión es construir una ciudad que sea un modelo de desarrollo integral, donde todos tengan acceso a oportunidades y servicios de calidad.


Una de nuestras principales metas ha sido mejorar la infraestructura vial y urbana. Hemos invertido en la construcción y remodelación de calles, avenidas y espacios públicos, lo que ha mejorado la conectividad y la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Mi trabajo como alcalde es gestionar y por ello hemos logrado que instituciones privadas y públicas inviertan en nuestro distrito para mejorar la infraestructura vial y los servicios de seguridad ciudadana.


Gracias a ello, hemos podido ejecutar obras de pistas y veredas en urbanizaciones como San Antonio y Ciudad del Pescador. También hemos intervenido en áreas públicas que parecían haber estado condenadas al abandono y a la indiferencia de anteriores autoridades. Pero, gracias a las oportunas decisiones adoptadas junto a mi equipo de trabajo, hemos logrado recuperarlas para beneficio de todos.


Además, estamos priorizando el mejoramiento de la infraestructura deportiva, construyendo y equipando nuevos campos deportivos con grass sintético y optimizando los servicios existentes. Esto ha permitido a nuestros niños, jóvenes, adultos y adultos mayores a tener la oportunidad de disfrutar de espacios públicos eficientes y de calidad.


La seguridad también ha sido una de nuestras principales preocupaciones. Hemos recuperado módulos de seguridad ciudadana que estaban abandonados. Hemos invertido y gestionado para proporcionar la tecnología y el equipamiento necesario a través de la adquisición de cámaras de seguridad de última generación, con el propósito de reforzar la seguridad de nuestros ciudadanos.


Entre otras obras que estamos ejecutando, se encuentra el nuevo bulevar Simón Bolívar. Antes era un espacio que era usado como parqueo de carros y, en muy pocos días, será un hermoso punto de concentración para las familias y, además, va a dinamizar la actividad comercial de la zona.


Estamos trabajando arduamente para hacer realidad esta visión, ejecutando diversas obras y proyectos que vienen transformado la fisonomía de nuestra ciudad. Juntos podemos construir un futuro mejor para nuestra Bellavista.

Bellavista, mi ciudad Jardín

Contenido sugerido

Contenido GEC