La titular de Ositrán explicó que el proceso administrativo de la investigación, conocido como procedimiento sancionador, tendrá un plazo aproximado de cinco meses. Foto: GEC.
La titular de Ositrán explicó que el proceso administrativo de la investigación, conocido como procedimiento sancionador, tendrá un plazo aproximado de cinco meses. Foto: GEC.
/ DIANA CHAVEZ
Redacción EC

Verónica Zambrano, presidenta de Ositrán, indicó que el nuevo ya está en condiciones operativas desde el punto de vista constructivo. Además, aclaró que la decisión final sobre el inicio de operaciones depende de otros factores de seguridad que están siendo evaluados por la autoridad competente (que no es Ositrán).

Zambrano sostuvo que ya no existen temas críticos que impidan la inauguración del nuevo aeropuerto. Sin embargo, el retraso en la entrada en funcionamiento del aeropuerto se debe a que aún persisten aspectos relacionados con la seguridad y no con la infraestructura.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

En el marco del evento organizado por el Diario Gestión, la titular de Ositrán agregó que la demora actual corresponde a la etapa de familiarización por parte de los usuarios intermedios, como aerolíneas y operadores de carga.

Además, anunció que se abrirá una investigación sobre los retrasos en la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Explicó que la investigación también cubrirá los problemas que ocasionaron la suspensión de servicios en el aeropuerto.

Señaló, que si bien Ositrán supervisa a los concesionarios (Corpac), no tiene competencia sobre las operaciones directas del aeropuerto.

Estamos evaluando los retrasos y hemos identificado que desde la semana pasada ya no existen motivos para seguir deteniendo la operación del aeropuerto. La responsabilidad del concesionario debería haber cesado”, refirió para Canal N.

La titular de Ositrán explicó que el proceso administrativo de la investigación, conocido como procedimiento sancionador, tendrá un plazo aproximado de cinco meses, debido a los tiempos que exigen las etapas de notificación, descargos y resoluciones.

Sobre la fijación de tarifas en el puerto de Chancay, Zambrano precisó que el proceso se inicia con la solicitud de información a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y a la empresa operadora, Cosco Shipping, a fin de elaborar un estudio técnico que sirva de base para la tarifa regulada.

Con esa información tenemos que hacer una propuesta tarifaria que recién estaría para julio del próximo año”, precisó para Gestión.

Contenido sugerido

Contenido GEC