Hoy diversos aspectos son analizados por expertos, siendo en este caso los psicólogos quienes evalúan comportamientos y vienen a revelar aquellas expresiones que son más usadas por personas con alto nivel educativo. Al respecto, te contamos que estas 7 frases no solo terminan reflejando madurez y respeto por parte de dichos seres humanos, sino también otras condiciones repasadas a continuación para darte a conocer detalles entorno a su personalidad.
A diario, nuestra personalidad y acciones sobre todo expresan variadas emociones, e impactan en el prójimo también si las llevamos a cabo con amabilidad, por ejemplo.
De esta forma es que algunas frases llaman la atención por revelarnos según la psicología el alto nivel de educación que poseen personas tan maduras como respetuosas.
Te compartimos a continuación precisamente, el detalle acerca de las 7 expresiones que de acuerdo a expertos, suelen decir los seres humanos con dichas características:
1- “Por favor” y “gracias”
2- “Perdón si te hice sentir mal”
3- “¿Qué opinas tú?”
4- “Tienes razón, no lo había pensado así”

5- “No estoy de acuerdo, pero respeto tu opinión”
6- “Gracias por tu tiempo”
7- “Entiendo cómo te sientes”
Con respecto a esta información desde el punto de vista psicológico, resulta importante destacar que dichas frases evidencian el fortalecimiento de lazos afectivos, mientras reflejan equilibrio entre autenticidad y tolerancia, y además tienden a demostrar la gratitud como importante sentimiento de aprecio.
Ya que nos referimos a la sensatez humana, resaltamos también esa inmadurez emocional definida por algunos expertos como la “presencia de conductas infantiles en la organización psicológica de la personalidad y en las relaciones interpersonales en un adulto”.
Así precisamente lo refiere la psicóloga Gabriela Paoli, quien desde su portal web oficial profundiza acerca del tema, revelando además que las personas con dicha incapacidad de “mantener relaciones interpersonales profundas como la amistad o las relaciones de pareja”, suelen ser detectadas también por evidenciar estos 3 hábitos de manera natural:
1- La persona con inmadurez emocional tiende a culpar a otros por sus errores en lugar de analizar su propio papel en los problemas, y también centrarse en justificar sus fallos con excusas externas.
2- La persona con inmadurez emocional tiende a presentar cambios frecuentes y repentinos de humor, sentimientos, y hasta estado de ánimo.
3- La persona con inmadurez emocional tiende a ser egocéntrica, es decir, que le gusta que todo gire entorno a ella, temiéndole además al fracaso, abandono, y traición.
Asimismo, la información referente a conductas que podemos detectar en una persona con inmadurez emocional, hace hincapié en esa búsqueda de conflicto evidenciado mediante un “comportamiento casi siempre intimidante y amenazante”, donde llaman la atención las siguientes frases también:
- “No es culpa mía”
- “Estás exagerando”
- “Aquí se hace lo que yo digo”