

Si eres de los que no puede resistirse a un buen postre, esta nota es para ti. Lima, la capital gastronómica de América Latina, también ofrece un paraíso para los amantes del dulce. Desde tradicionales milhojas y suspiros limeños hasta creaciones que muestran la creatividad de los respoteros y reposteras de la ciudad.
MIRA: Seco de res: la infaltable receta para saborear esta delicia peruana en familia
En esta nota, te presentamos una selección de las mejores pastelerías de Lima, en base a la guía de los recientes Premios Somos 2024.
Ya sea que busques una experiencia gourmet, un antojo de media tarde o simplemente un buen lugar para acompañar tu café con un pastel inolvidable, esta guía te será de gran ayuda. Prepara el apetito y toma nota.
¿Cuáles son las mejores pastelerías?
Estas son las mejores pastelerías de Lima, según la guía de los Premios Somos 2024:
- Alanya Repostería
Dirección: Av. Del Pinar 105B, Surco
- Carta Blanca
Dirección: Chiclayo 999, Miraflores
- Dolce Capriccio
Dirección: Consulta todas sus tiendas
- Dulcefina
Dirección: Consulta todas sus tiendas
- María Almenara
Dirección: Consulta todas sus tiendas
- Mariaté
Dirección: Consulta todas sus tiendas
- Patty Pastelería Artesanal
Dirección: Calle Enrique Palacios 325, Miraflores/ Av. Los Conquistadores 521, San Isidro/ Av. Alfredo Benavides 1113, Miraflores
- Sienna Bakery
Dirección: Consulta sus tiendas
- Tentaciones
Dirección: Consulta sus tiendas
- Vekia Pastelería
Dirección: Av. Reducto 938, Miraflores
¿Cómo se eligen a los nominados a los Premios Somos 2024?
Los nominados son seleccionados por periodistas de la revista Somos y de nuestro espacio gastronómico digital Provecho, además de voces especializadas en distintos rubros.
Es importante tener en cuenta que las nominaciones abarcaron el período entre abril de 2023 y mayo de 2024.
Además, para la segunda edición, se crearon nuevas categorías con el propósito de seguir perfilando mejor los gustos del gran público. Estas fueron: mejor local de hamburguesas, mejor pizzería, mejor escuela o facultad de cocina, entre otros. Estos premios fueron elegidos por un jurado conformado por Paola Miglio, Chairwoman en Latinoamérica de 50 Best Restaurants; Hirka Roca Rey, Editora Gastronómica; Pierina Denegri, periodista de Provecho; y Jimena Agois, Periodista y Fotógrafa de “Correo”.
MIRA: ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí
Sobre los Premios Somos
Los Premios Somos, que reconocen lo mejor de la gastronomía, se realizan desde el año 2023. Los nominados a los galardones son seleccionados por periodistas de la revista “Somos” y de nuestro espacio gastronómico digital Provecho, además de voces especializadas en distintos rubros. Este año, forman parte del jurado especial: Paola Miglio, ‘chairwoman’ en Latinoamérica de 50 Best Restaurants; Hirka Roca Rey, editora gastronómica; Pierina Denegri, periodista de Provecho; y Jimena Agois, periodista y fotógrafa de “Correo”. Es importante tener en cuenta que las nominaciones abarcaron el período entre abril de 2023 y mayo de 2024.
Las votaciones para los premios 2024 estuvieron activas desde el 28 de mayo hasta el 2 de julio.
Todos los ganadores Premios Somos 2024
Estos fueron todos los ganadores del premio en 2024:
1. Mejor restaurante de comida criolla: Panchita
2. Mejor chifa: Titi
3. Mejor restaurante de comida marina: La Mar
4. Mejor restaurante de comida italiana: Pasta
5. Mejor restaurante nikkei: Maido
6. Mejor restaurante de carnes: El Hornero
7. Mejor pollería: Pardos Chicken
8. Mejor restaurante de propuesta fusión: Cosme
9. Mejor restaurante de comida internacional: La Gloria
10. Mejores sánguches: La Lucha
11. Mejor taberna: Antigua Taberna Queirolo
12. Mejor bar: María Mezcal
13. Mejor nuevo restaurante: Casa Tambo
14. Mejor cocina de autor del Perú: Central
15. Mejor panadería: El pan de la chola
16. Mejor pastelería: María Almenara
17. Mejor cafetería y restaurante: La Bonbonniere
18. Mejor café de especialidad: Punto Café
19. Mejor heladería: Laritza D’
20. Mejor pizzería: La Linterna
21. Mejor propuesta de hamburguesas: Big Boy (Más votado de toda la edición)
22. Mejor barra cebichera: Terminal Pesquero
23. Mejor huarique: El rey de las papas (Mercado de Magdalena)
24. Mejor espacio de comida saludable: La Nevera Fit
25. Mejor restaurante de hotel en Lima: Maras (The Westin Lima Hotel)
26. Mejor restaurante de estilo campestre: La Granja Azul de Santa Clara
27. Mejor bajón o comida de 24 horas: Siete Sopas
28. Mejor creador de contenido gastronómico digital: Acomer.pe
29. Mejor escuela o facultad de cocina: Instituto Le Cordon Bleu Perú
30. Mejor chef femenina: Pía León
31. Mejor chef masculino: Virgilio Martínez
32. Mejor restaurante de comida norteña en Lima: Fiesta Chiclayo Gourmet
33. Mejor restaurante de comida andina en Lima: El Rocoto
34. Mejor restaurante de comida amazónica en Lima: El Aguajal
35. Mejor restaurante en Cusco: Chicha por Gastón Acurio
36. Mejor restaurante en Lambayeque: Fiesta Chiclayo Gourmet
37. Mejor restaurante en Arequipa: Índigo
38. Mejor restaurante en Ica: El Intipalka (Hotel Viñas Queirolo)
39. Mejor restaurante peruano en España: Callao 24 (Madrid)
40. Mejor restaurante peruano en Argentina: La Mar Buenos Aires
41. Mejor restaurante peruano en Chile: La Mar Santiago
42. Mejor restaurante peruano en Estados Unidos: La Mar Miami
PREMIOS ESPECIALES
Estos fueron los ganadodres de las categorías especiales en 2024:
- Mejor Torta de chocolate: Olivia & Coque
- Mejor Pisco Sour: Bar Inglés del Country Club Lima Hotel
- Mejor Lomo saltado: Doomo Saltado
- Aporte del año: Mater Iniciatia
- Premio a la trayectoria: Rafael Osterling
TE PUEDE INTERESAR
- Con el Club de Suscriptores puedes usar tus descuentos de hasta 50% en restaurantes exclusivos, cuantas veces quieras. Descúbrelos aquí
- Ramen vs. Caldo de Gallina
- Crema de espinaca exprés: una receta rápida y ligera con pocos ingredientes
- Gustavo Vocke: detrás de uno de los mejores bares del mundo y cómo hacer el whisky popular entre los jóvenes
- Mijano, el laboratorio gastronómico en Tarapoto que crea jamón y chorizo de paiche
Contenido sugerido
Contenido GEC


“Por favor, tengan piedad”: una latina en Florida enfrenta multa de 1.8 millones de dólares por no haber abandonado Estados Unidos cuando recibió la orden de deportación
MAG.
Calendario escolar en Florida: ¿cuándo es el último día de clases en cada condado?
MAG.
“Regresar a Venezuela no es nada seguro”: venezolanos en el sur de Florida reaccionan al fin del TPS
MAG.
Florida propone reanudar la caza de osos negros tras ataque mortal: crece la polémica
MAG.