Dina Boluarte y Enrique Vílchez, secretario general del Despacho Presidencial. (Foto: Composición GEC)
Dina Boluarte y Enrique Vílchez, secretario general del Despacho Presidencial. (Foto: Composición GEC)
Redacción EC

La Fiscalía evalúa investigar al secretario general de Palacio de Gobierno, , por un posible encubrimiento al prófugo líder de Perú Libre, , por el Caso Cofre, reveló “Punto Final” este domingo.

Según informó el dominical, el pasado 20 de enero la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, decidió que una nueva línea de investigación contra Vílchez podría acumularse al caso del ‘Cofre’, correspondiente a la carpeta fiscal 257-2024.

LEE MÁS: Vladimir Cerrón: Fiscalía señala que familiares y allegados a Perú Libre esconden al prófugo exgobernador en Junín

El caso parte con la entrega de tres USB en julio y agosto del año pasado por el congresista Edwin Martínez (no agrupado), en cuyo contenido hay una denuncia anónima y conversaciones vía WhatsApp.

En dichas conversaciones se da a entender que desde Palacio de Gobierno se está dando protección a Vladimir Cerrón, previa coordinación con los legisladores de Perú Libre.

LEE MÁS: ‘Caso Cofre’: Poder Judicial evaluó solicitud presentada por Dina Boluarte para que concluya investigación

La denuncia anónima señala directamente a la presidenta Dina Boluarte como la persona que protege al líder de Perú Libre y que Enrique Vílchez actúa como el operador de Palacio de Gobierno para coordinar con los parlamentarios acérrimos defensores de Cerrón, como Américo Gonza, Waldemar Cerrón, Jaime Quito y Kelly Portalatino.

De hecho, el propio congresista Edwin Martínez informó aquella vez sobre la entrega de los USB a las autoridades frente a un posible encubrimiento a Cerrón.

LEE MÁS: Presidenta Boluarte conocía sobre operativos de búsqueda a Cerrón, según testimonio de exjefe de la DINI

En una de las conversaciones vía WhatsApp que obran en la carpeta fiscal que se acumuló al caso del ‘cofre’ se encuentran frases como: “Hasta ahora de lo último no tenemos nada. Eso es lo que conversamos”; “la señora llamó al ministro y no hay equipo allá que esté en algo”.

Uno de los interlocutores, según la denuncia, sería el congresista Américo Gonza. En ese mismo chat, más adelante, se dice lo siguiente: “Mira ese video, nos sirve para apagar un posible incendio”; “yo sé lo dejé como dijiste y no creo que me lo devuelva”; “solo ahora que calme a su gente”; y “se supone que es la máxima autoridad”.

Implicancias

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, considera necesario que se investiguen estos mensajes y más detalles mencionados por el denunciante anónimo.

Por esa razón, dispuso que el extremo de lo referido a Dina Boluarte pase a la fiscalía que lleva el ‘Caso Cofre’, a cargo del fiscal Marcial Páucar, y lo relacionado al presunto rol de coordinador que habría tenido el secretario del Despacho Presidencial, Enrique Vílchez con los congresistas de Perú Libre sea enviado a la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, que dirige la fiscal Zoraida Ávalos.

LEE MÁS: Perú Libre paga S/100 mil a empresa de allegado de Vladimir Cerrón con financiamiento público

“Remitir copia certificada y simple de los actuados a la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal a fin de que actúe conforme a sus atribuciones en relación con el extremo denunciado contra el entonces secretario general Enrique Vílchez, quien coordinaría con diversos congresistas de la República”, dice la resolución firmada por Espinoza.

Fuentes en la fiscalía señalan que el despacho de Zoraida Ávalos está calificando la denuncia para pronunciarse en breve plazo sobre la denuncia a Enrique Vílchez. Será la exfiscal de la Nación quien tenga la última palabra.

Lo que se sabe

Al respecto, Jorge Angulo, quien fue comandante general de la Policía en los primeros meses que Vladimir Cerrón pasó a clandestinidad y fue pasado al retiro por Dina Boluarte de manera abrupta días después del famoso operativo en el condominio Mikonos en Asia para capturar al líder del partido del lápiz, dio más detalles del caso.

El exoficial de la PNP también fue convocado a inicios de año por la fiscalía que investiga el caso cofre para que explique su participación en el operativo. Allí fue donde mencionó la presencia del secretario general Enrique Vílchez en esa reunión donde se exponían las actividades de Inteligencia para capturar a Cerrón.

LEE MÁS: Dina Boluarte en alusión a Alberto Otárola: “Fue tan cobarde y tuvo que agarrarse de las faldas de una mujer”

“Lo que yo recuerdo, porque ya ha pasado más de un año, es que solamente en dos oportunidades yo he estado presente cuando se han dado este tipo de reuniones donde se tocó el tema de la búsqueda de este personaje que está prófugo de la justicia. No sé si habrá habido reuniones anteriores o posteriores a mi presencia”, manifestó.

Angulo afirma que en esas reuniones se informaba sobre los trabajos operativos que venía realizando la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) para dar con el paradero de Vladimir Cerrón, hecho que llamó su atención.

LEE MÁS: Revelan que dos ‘cofres’ presidenciales coincidieron en casa de una familia vinculada a Dina Boluarte en Asia

“La DINI es un organismo de Inteligencia del más alto nivel del Estado Peruano donde tiene que ver situaciones estratégicas donde tengan que ver amenazas al Estado peruano. Por eso me llamaba la atención que el mismo director DINI tenga o haya tenido la misión específica de la captura de este personaje cuando es una tarea de exclusividad de la Policía Nacional”, aseveró.

En tanto, el exjefe de la DINI, el general en retiro PNP Roger Arista, dijo a la fiscalía que mantenía informada a la presidenta Dina Boluarte sobre los operativos de búsqueda y captura de Vladimir Cerrón.

LEE MÁS: Vladimir Cerrón: ¿Cuántas medidas restrictivas están vigentes en sus procesos?

Refirió que en una ocasión le llamó la atención la presencia de Vílchez en una reunión en la sala Bolognesi, donde, precisamente, se informaba sobre posibles escondites del prófugo líder de Perú Libre.

Anuncia querella

Mediante el área de prensa de la Presidencia de la República, Enrique Vílchez rechazó haber realizado alguna coordinación o comunicación con congresistas para brindar cualquier tipo de protección o ayuda a prófugos de la justicia, como en el caso de Vladimir Cerrón.

LEE MÁS: Declaran nula prisión preventiva contra Vladimir Cerrón en el caso Antalsis

“Asimismo, niego categóricamente haber participado en reuniones de trabajo donde se hayan tratado planes operativos de búsqueda y captura de prófugos. La coordinación de estas diligencias es de responsabilidad de la PNP y del Poder Judicial”, acotó.

En su comunicado, Vílchez Vílchez también anunció que ha presentado una querella por difamación agravada contra el exjefe de la DINI Roger Arista.

Contenido sugerido

Contenido GEC