×
estrella

Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.

Registrarme

, hermana de la suspendida exfiscal de la Nación, , fue repuesta en su cargo como jueza superior titular de la ().

La magistrada fue una de las beneficiadas con la resolución 231-2025-JNJ que emitió la () el 12 de junio del 2025, anulando su destitución, la de su hermana y de la fiscal Azucena Solari, dictada en el 2024.

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

La jueza fue reincorporada al () como presidenta de la Décima Sala Penal de Apelaciones de Lima a través de la Resolución Administrativa N° 000461-2025-P-CSJLI-PJ, a la que accedió El Comercio.

MIRA: JNJ abrió investigación contra FN, Delia Espinoza, por 30 días: ¿ Qué sigue en la pesquisa por denuncia de Juan José Santiváñez ?

Al momento de ser destituida del cargo, la magistrada se desempeñaba como presidenta de la Segunda Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Fue precisamente por su desempeño en dicho cargo que la JNJ, en mayo del 2024, la destituyó como jueza superior titular por presuntamente haber “interferido en la función fiscal para mejorar su posición en la investigación penal seguida en su contra” y ”por haber mentido a la ciudadanía, en sus declaraciones ante la prensa nacional, sobre sus antecedentes disciplinarios”.

La medida fue ratificada por la JNJ que conformaba el pleno en octubre del 2024.

Sin embargo, luego de un pedido de “nulidad de oficio”, planteado por las hermanas Benavides Vargas, la actual conformación de la JNJ anuló todo lo actuado -hasta el informe preliminar del consejero instructor- y dispuso anular la destitución de las hermanas Benavides Vargas, como fiscal y jueza, respectivamente; así como la sanción de destitución de Solari.

JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA, Patricia Benavides y Enma Benavides
JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA, Patricia Benavides y Enma Benavides

Corte de Lima la repuso en el mismo cargo del que fue destituida

En la resolución administrativa, firmada por la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, Miluska Cano, el 20 de junio del 2025, se señala que la ahora repuesta jueza Enma Benavides envió un escrito solicitando su reincorporación inmediata al cargo de Juez Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Además, se precisa que mediante el Oficio Nro. 002937-2025-DPD/JNJ de fecha 16 de junio del 2025, la Dirección de Procesos Disciplinarios de Jueces y Fiscales de la Junta Nacional de Justicia, le remitió a su despacho la copia certificada de la Resolución Administrativa Nro. 231-2025-PLENO-JNJ de fecha 12 de junio de 2025 en la que, entre otros puntos, se declara la “nulidad de oficio” de la sanción de destitución impuesta a Benavides Vargas y rehabilitando su título como jueza superior titular para “su inmediata reincorporación”.

Tras recibir los oficios Nro. 001506-2025-CRH-UAF-GAD-CSJLI-PJ, de fecha 19 de junio de 2025 de la Coordinación de Recursos Humanos y Oficio Nro. 052-2025-CAAL-OCPAD-ANC-PJ, de fecha 20 de junio de 2025 de la Oficina Central de Procedimiento Administrativo Disciplinario de la Autoridad Nacional de Control, en la que señalan que la magistrada, en la actualidad, no registra sanciones vigentes o medidas disciplinarias que impliquen su inhabilitación, suspensión o cualquier otra medida disciplinaria que la imposibilite para el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales, Cano López procedió a su reposición.

“Bajo este contexto normativo y en estricto cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución Administrativa Nro. 231-2025-PLENO-JNJ de fecha 12 de junio de 2025, la cual fue remitida en copia certificada por la Junta Nacional de Justicia, y verificándose previamente que la mencionada magistrada no cuenta con ninguna medida que imposibilite su reposición en el cargo, tal como se evidencia de los informes remitidos a esta Presidencia, por lo que se deberá disponer la incorporación de la magistrada Enma Rosaura Benavides Vargas a la labor jurisdiccional efectiva, en su condición de Jueza Superior Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima.”

Miluska Cano, presidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima

Miluska Cano,

Enma Benavides es restituida como jueza superior titular por resolución de la Junta Nacional de Justicia
Enma Benavides es restituida como jueza superior titular por resolución de la Junta Nacional de Justicia

A diferencia de lo ocurrido con la suspendida fiscal suprema Patricia Benavides, que no fue repuesta en el cargo de fiscal de la Nación -como había indicado la JNJ- debido a que la Junta de Fiscales Supremos ratificó su facultad para determinar quién ocupaba la titularidad del Ministerio Público; la Corte de Lima sí repuso a la jueza en los mismos términos en que dejó el cargo.

Así, de acuerdo al documento, Benavides Vargas fue designada como jueza superior titular de la Décima Sala Penal de Apelaciones de Lima, pero además se le designó como “presidenta” del referido tribunal; cargo que tenía cuando fue destituida.

La jueza superior titular Yesica Lourdes Bahamondes Hernández, quien venía asumiendo la presidencia de dicha sala, pasó ser integrante del colegiado.

Enma Benavides
Enma Benavides

Finalmente, se dispuso que la resolución administrativa que repuso a la jueza Benavides Vargas sea puesta en conocimiento de la Junta Nacional de Justicia, la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control de Lima, la Gerencia de Administración Distrital, Coordinación de Recursos Humanos, Coordinación de Magistrados, Oficina de Imagen y Comunicaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima, y las propias magistradas para los fines pertinentes.

Enma Benavides es restituida como jueza superior titular por resolución de la Junta Nacional de Justicia
Enma Benavides es restituida como jueza superior titular por resolución de la Junta Nacional de Justicia

Enma Benavides es investigada por presuntos actos de corrupción

Si bien la jueza superior titular Enma Benavides, fue repuesta en el cargo como magistrada del Poder Judicial (PJ), continuará afrontando investigaciones en su contra por presuntos delitos de corrupción.

Actualmente, Enma Rosaura Benavides Vargas, junto a otro grupo de jueces superiores, viene siendo procesada por los presuntos delitos de cohecho pasivo específico y asociación ilícita en agravio del Estado.

Este caso, como se recuerda, estaba destinado a ser archivado en parte durante la gestión de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides; y por ello viene siendo investigada por haber pretendido anular la investigación en contra de su hermana.

De acuerdo a las pesquisas a cargo de la Segunda Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, entre el 17 de noviembre de 2012 hasta el 10 de marzo de 2015, Benavides Vargas y otros, habrían beneficiado a procesados por el delito de narcotráfico, cuando integraba el Colegiado E de la Sala Penal Nacional.

“Se imputa a Enma Rosaura Benavides Vargas, María Luisa Apaza Panuera y Lorenzo Pablo Ilave García, en su condición de jueces superiores integrantes de la Sala “E” de la Sala Penal Nacional, ser líderes e integrantes de una organización criminal destinada a la comisión de delitos contra la Administración Pública, confirmando u otorgando beneficios procesales irregulares a los procesados.”

Ministerio Público

Enma Benavides
Enma Benavides

La tesis fiscal refiere que los magistrados, entre ellos Benavides Vargas, habrían recibido una posible “ventaja económica” por resolver incidentes hasta en tres expedientes. Dos de ellos, vinculados al otorgamiento de libertad de los procesados.

“La Sala Penal, integrada por la encausada Enma Rosaura Benavides Vargas, como ponente, el quince de diciembre de dos mil catorce revocó el auto de primera instancia y dictó tal variación de medida de coerción personal. Esta decisión se debió a la entrega de una ventaja económica a los jueces superiores, entre ellos a la encausada Enma Rosaura Benavides Vargas, ponente del incidente, a través de la abogada Ana Luisa Vásquez Aliaga”, señala la imputación fiscal.

Además, la Primera Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Público investiga a la jueza por presuntamente -a pedido de su hermana Patricia Benavides- haber ofrecido a la expresidenta de la Corte Superior de Justicia de Lima, María Deifina Vidal La Rosa Sánchez, ayudarla en sus investigaciones a cambio de que interceda para asegurar su permanencia como jueza en la referida corte.

Enma Benavides, jueza superior es investigada
Enma Benavides, jueza superior es investigada

La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos también investiga a Enma Benavides como presunta instigadora del delito de cohecho activo específico, a razón de las declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Luis Arce Córdova
FN retira pedido para suspenderlo en el cargo

La fiscalía de la Nación se desistió del requerimiento que presentó ante el Poder Judicial (PJ) para que se le suspenda temporalmente por 36 meses, en el cargo como fiscal supremo titular, a Luis Arce Córdova, de acuerdo a una resolución obtenida por El Comercio.

Según el documento expedido por el Poder Judicial (PJ), la decisión se adoptó luego que el Ministerio Público recibió el informe de calificación que propuso declarar improcedente la denuncia constitucional N° 566 contra Luis Carlos Arce Córdova en su actuación como Fiscal Supremo representante del Ministerio Público en el Jurando Nacional de Elecciones por el presunto delito de tráfico de influencias, en el marco del caso "Los Cuellos Blancos del Puerto".

"Para la incoación de un proceso penal en estos supuestos se requiere de una denuncia constitucional en las condiciones establecidas por el reglamento del Congreso de la República y como consecuencia de ello una resolución acusatoria de contenido penal que en el presente caso no se dio por el archivo de la denuncia lo cual hace imposible continuar con este requerimiento", señaló la fiscalía.

Ante ello, el juez supremo Juan Carlos Checkley señaló que ante el pedido formulado del Ministerio Público, se tiene por "desistido" el requerimiento fiscal de suspensión temporal en el ejercicio del cargo contra Arce Córdova.

Como se recuerda, a fines del mes de junio, el Poder Judicial ordenó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que restituya en el cargo de fiscal supremo titular a Arce Córdova. La decisión que aún esta pendiente de ejecutarse.

FN retira pedido para suspenderlo en el cargo

Contenido Sugerido

Contenido GEC