
El Congreso anunció el archivo de las cuatro mociones de censura que se presentaron contra el ahora ex presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén. El Parlamento había previsto su debate y votación este miércoles desde las 10 de la mañana.
“Habiéndose producido la renuncia irrevocable de Gustavo Adrianzén, aceptada y publicada en el diario oficial El Peruano mediante Resolución Suprema 109-2025-PCM, las mociones de orden del día (...) de censura pasan al archivo”, informó Patricia Juárez (Fuerza Popular), primera vicepresidenta del Congreso.
Adrianzén renunció la noche del martes ante su inminente censura. Según se estimó en el Congreso ya se contaba con el voto favorable de 66 legisladores. El anuncio de Fuerza Popular de apoyar las mociones inclinó la balanza hacia su salida del Gobierno.
Como se trata del presidente del Consejo de Ministros, su renuncia implicó la crisis total del Gabinete y la dimisión de todos sus integrantes.
Tal como informó El Comercio, las mociones llevaban las firmas de congresistas de 10 bancadas: Podemos, Perú Libre, Acción Popular, Renovación Popular, Avanza País, Bancada Socialista, Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, Honor y Democracia, Bloque Democrático y Bloque Magisterial.
Lo que detonó la presentación de las mociones fue la declaración de Adrianzén sobre el caso Pataz. El sábado 26 de mayo, puso en duda la veracidad del secuestro de los trabajadores mineros, cuyos restos fueron encontrados al día siguiente.