Gavin Cook
×
estrella

Función solo para suscriptores

Este contenido está disponible solo para suscriptores. Escucha las noticias en audio y mantente informado sin interrupciones.

Suscribirme

La libertad de prensa es más que un derecho de los periodistas: es un derecho de la ciudadanía. Uno de los cimientos fundamentales para una gobernanza inclusiva, que permite y facilita la participación de los ciudadanos en sus sociedades.

La libre circulación de ideas y de información es esencial para identificar nuevas oportunidades, visibilizar problemas urgentes y construir soluciones colectivas. La libertad de prensa permite que las personas debatan abiertamente los temas que les afectan, que desafíen a sus gobiernos cuando sea necesario, y que tomen decisiones informadas, basadas en un acceso libre y transparente a la información. En resumen, es una de las bases de una democracia saludable, la prosperidad y la seguridad global. Sin medios independientes, las democracias se debilitan, las sociedades se polarizan y las injusticias quedan ocultas.

Sin embargo, la libertad de prensa se viene debilitando en todo el mundo. Según la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 de Reporteros sin Fronteras, por primera vez en la historia del índice, ejercer el periodismo se vuelve “difícil” a escala global. En este mismo ránking, el Perú cayó al puesto 130 (de 180), acumulando un descenso de 53 posiciones desde el 2022.

Alrededor del mundo, el Reino Unido se opone firmemente a todo intento –venga de donde venga– de restringir la libertad de prensa, silenciar el debate público, abusar de los periodistas o propagar desinformación, sea en espacios físicos o digitales.

Por ello, en el 2019, el Reino Unido junto a Canadá, fundaron la Coalición para la Libertad de los Medios, red que reúne a más de 50 países comprometidos a proteger la libertad de prensa tanto en el ámbito doméstico como internacional. Trabajamos para visibilizar situaciones preocupantes, apoyar a periodistas en primera línea, y fortalecer la sostenibilidad de los medios de comunicación.

En el Perú, en colaboración con el Gobierno y aliados, trabajamos para promover el debate abierto y contrarrestar la desinformación. Ahora que el Perú inicia un nuevo período electoral, este debate es más importante que nunca.

Para aprovechar al máximo las oportunidades, la ciudadanía necesita contar con información plural y verificada, y así ejercer plenamente su derecho al voto. Mientras el Perú lidia con la falta de confianza pública en el rol de la prensa, se vuelve necesario asegurar un trato igualitario a los periodistas en todo el país, y abrir espacios de comunicación entre autoridades, medios y ciudadanía.

Sabemos que la confianza en los medios ha sido erosionada en todo el mundo. Sin embargo, ejemplos en el Reino Unido demuestran el valor insustituible del periodismo independiente: desde investigaciones periodísticas que han destapado escándalos de corrupción hasta coberturas locales que han impulsado mejoras en servicios públicos. Una prensa vigilante no debilita a las democracias; las fortalece.

Pero proteger la libertad de prensa no es tarea exclusiva de los gobiernos o de los medios. La ciudadanía tiene un rol activo que desempeñar. En la era digital, donde las noticias falsas se propagan con velocidad alarmante, es fundamental que todos asumamos la responsabilidad de verificar la información antes de compartirla, de escuchar distintas perspectivas antes de formar una opinión y de contribuir a un debate público informado y respetuoso. Así fortalecemos la democracia.

El Reino Unido hace un llamado en todo el mundo a renovar nuestro compromiso con este derecho fundamental. Es una tarea activa de nuestros valores democráticos más esenciales. Hay que asegurar que la prensa pueda trabajar sin temor ni censura para garantizar que la ciudadanía permanezca informada, vigilante y empoderada. Al hacerlo, no solo estamos defendiendo la libertad de prensa, estamos defendiendo nuestra libertad.

*El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta.

Gavin Cook es embajador del Reino Unido en el Perú

Contenido Sugerido

Contenido GEC