El jefe de Hezbolá, Naim Qassem, pronuncia un discurso televisado desde un lugar no revelado, el 5 de diciembre de 2024. (Foto de Al-Manar / AFP)
El jefe de Hezbolá, Naim Qassem, pronuncia un discurso televisado desde un lugar no revelado, el 5 de diciembre de 2024. (Foto de Al-Manar / AFP)
/ -
Agencia EFE

El líder del grupo chií libanés , , defendió este lunes que su movimiento no podrá ser apartado con “presiones” y que buscarán un entendimiento entre libaneses una vez cumpla con su parte del acuerdo de alto el fuego alcanzado hace más de cinco meses.

Si alguna gente cree que nos pueden eliminar de la ecuación a través de la presión, están delirando (...) Dejad que Israel cumpla con su parte del acuerdo y nosotros alcanzaremos un entendimiento a nivel interno”, dijo el secretario general en un discurso televisado por canales afines.

Suscríbete gratis al newsletter Vuelta al Mundo

Francisco Sanz
MIRA AQUÍ: La negociación que llevó a la liberación del soldado Edan Alexander, el único rehén estadounidense vivo (y qué dice Israel)

Sus declaraciones llegan entre llamamientos al desarme de Hezbolá, que se ha mostrado abierto a un futuro diálogo para trazar una estrategia nacional de seguridad, si bien lo supedita al previo cese de los ataques israelíes contra el Líbano y su repliegue de las cinco áreas de su territorio que aún ocupa.

El jefe de la formación chií también cargó contra los bombardeos a gran escala llevados a cabo por Israel a finales de la semana pasada en la región de Nabatieh, en sur del país, donde una persona murió y otras ocho resultaron heridas en uno de los ataques más violentos desde la entrada en vigor del alto el fuego.

Qassem acusó al Estado judío de “jugar con fuego” al lanzar estas acciones y defendió que no logrará sus objetivos de esta manera.

Por ello, consideró que es responsabilidad del Estado libanés actuar de forma más efectiva con respecto a este tipo de ataques, que violan el cese de hostilidades, y también deben hacer su papel los países garantes del alto el fuego, principalmente Estados Unidos y Francia.

MÁS INFORMACIÓN: El mayor hospital subterráneo del mundo para tiempos de guerra capaz de soportar ataques convencionales, químicos y biológicos

El Líbano está hoy encaminado hacia la estabilidad, y los que obstaculizan la estabilidad son Israel y sus ataques”, zanjó el líder del movimiento político y armado.

El Gobierno libanés anunció recientemente que había contabilizado la muerte de 190 personas a manos de Israel desde la entrada en vigor del alto el fuego a finales del pasado noviembre y, si bien estas acciones se suelen concentrar en el sur del Líbano, también se han producido ya tres a las afueras de Beirut.

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC