En un 5 de abril, pero de 1879, estalla la guerra del Pacífico entre Chile, Perú y Bolivia. (Foto: Archivo)
En un 5 de abril, pero de 1879, estalla la guerra del Pacífico entre Chile, Perú y Bolivia. (Foto: Archivo)
Agencia EFE

En un 5 de abril, pero de 1879, estalla la entre Chile, Perú y Bolivia.

LEE TAMBIÉN: El balance del terremoto en Myanmar ya supera los 3.300 muertos

Otras efemérides:

  • 1722.- El explorador holandés Jacob Roggeveen llega a una pequeña isla en el océano Pacífico, que fue bautizada como isla de Pascua.
  • 1851.- Inauguración del ferrocarril que unía el puerto de El Callao con Lima, el primero que circuló en Sudamérica.
  • 1910.- Inauguración de la línea férrea entre Chile y Argentina que atraviesa la cordillera de los Andes.
  • 1927.- El nadador Johnny Weissmuller establece tres plusmarcas del mundo en el mismo día.
  • 1928.- La nadadora inglesa Mercedes Gleitze, pionera en cruzar a nado el estrecho de Gibraltar.
  • 1952.- Las Cortes Españolas aprueban el Plan Badajoz, destinado a impulsar la agricultura en esta provincia extremeña.
  • 1955.- Dimite el primer ministro británico Winston Churchill.
  • 1971.- Un total de 343 mujeres firman en Francia el manifiesto “Yo he abortado” y reclaman su despenalización. El aborto fue legalizado en Francia tres años después.
  • 1989.- El Gobierno polaco y la oposición llegan a los “acuerdos de la mesa redonda”, donde se acuerda la legalización del sindicato Solidaridad e iniciar un proceso democrático.
  • 1992.- Golpe de Estado institucional en Perú. El presidente Fujimori disuelve el Parlamento y asume todos los poderes.
  • 1998.- Inaugurado en Japón el puente de Akashi Kaikyo, de 3.911 metros, el mayor puente colgante del mundo.
  • 1999.- Libia entrega en Holanda a los dos presuntos autores del atentado de Lockerbie (Escocia), que causó 270 muertos. La ONU suspende las sanciones impuestas a Trípoli en 1991.
  • 2003.- Sesenta y nueve muertos en enfrentamientos entre reos en el penal hondureño de “El Porvenir” en Honduras.
  • 2014.- La socialista francesa de origen español Anne Hidalgo, primera mujer alcaldesa de París.
  • 2018.- Un juez federal decreta la prisión del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de cárcel por corrupción.
SEPA MÁS: Zelensky critica la “débil” reacción de la embajada de EE. UU. a mortífero bombardeo en Ucrania

NACIMIENTOS

  • 1588.- Thomas Hobbes, filósofo inglés.
  • 1900.- Spencer Tracy, actor estadounidense de cine.
  • 1908.- Herbert von Karajan, director de orquesta austriaco.
  • 1916.- Gregory Peck, actor estadounidense de cine.
  • 1934.- Roman Herzog, expresidente alemán.
  • 1937.- Colin Powell, militar y político norteamericano.
  • 1947.- Gloria Macapagal Arroyo, política filipina.
MIRA AQUÍ: México: Más de 20 policías detenidos en el sur de ese país por presunta asociación criminal

DEFUNCIONES

  • 1794.- Georges Jacques Danton, líder de la Revolución francesa, guillotinado.
  • 1964.- Douglas Mac Arthur, general estadounidense.
  • 1969.- Rómulo Gallegos, escritor y expresidente de Venezuela.
  • 1975.- Chiang Kai-Chek, general chino, protagonista de la guerra civil de su país y jefe del Estado de Taiwán.
  • 1976.- Howard Hughes, magnate estadounidense.
  • 1994.- Kurt Cobain, músico estadounidense de rock líder del grupo Nirvana, que se suicidó.
  • 1995.- Christian Pineau, héroe de la Resistencia francesa y uno de los “padres” del Tratado de Roma.
  • 1997. Allen Ginsberg, escritor estadounidense.
  • 2005.- Saul Bellow, escritor estadounidense, Nobel de Literatura en 1976.
  • 2008.- Charlton Heston, actor estadounidense.
SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC