
Los ejercicios de matemáticas suelen contar con cierta dificultad, por eso es importante mantener la concentración al desarrollarlos. Con la ecuación de hoy, averiguarás qué tan bueno eres fijándote en los detalles con el objetivo de dar con la solución correcta. Si analizas bien todo, no necesitarás más de un intento. ¡Vamos!
¿Por qué los cálculos mentales son clave para potenciar el cerebro? Alberto Coto García, considerado uno de los calculistas más brillantes de la historia y siete veces campeón mundial en matemáticas, lo tiene claro. Según explica, este tipo de ejercicios numéricos estimula regiones fundamentales del cerebro, como el lóbulo frontal, el lóbulo parietal y la corteza prefrontal, lo que no solo mejora nuestras capacidades cognitivas, sino que también ayuda a mantener el cerebro ágil, activo y en excelente forma.
Cuando se realizan estos ejercicios, la agilidad mental mejora porque el cerebro tiende a ser más eficiente, pero eso no es lo único. También se fortalece la conexión neuronal, existe un buen pensamiento lógico, una mejor capacidad en la toma de decisiones, se obtiene una mayor concentración y se refuerza la memoria de trabajo. Con estos puntos positivos mencionados, ¿te perderás la oportunidad de realizar esta prueba?
¿Preparado para desarrollar el reto matemático?
Este ejercicio tratará de que entres en desesperación y falles: 5 x 5 - 5 (5 x 5) + 5. Para evitar esta dificultad, es necesario mantener la calma y analizar con rapidez. Tienes 8 segundos para resolverlo.

Paso a paso para solucionar el reto matemático
¿Consideras que el tiempo fue corto? Suele ocurrir cuando no se aplica la regla PEMDAS. Cuando se usa este método, podrás desarrollar cualquier operación combinada en cuestión de segundos siguiendo este orden: Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones, Divisiones, Adiciones y Sustracciones. Con lo indicado, así debiste resolver la presente ecuación:
- Primero, se resuelven los dígitos entre paréntesis: (5 x 5) = 25.
- Luego, se desarrollan las dos multiplicaciones: 5 x 5 = 25 y 5 x 25 = 125.
- Acto seguido, se resta: 25 - 125 = -100.
- Finalmente, se suman los últimos números: -100 + 5 = -95.

Puntos a tener en cuenta
- Cuando desarrollas estos ejercicios de matemáticas te estás preparando para situaciones que te ocurren en tus días. Te ayudan a calcular propinas, presupuestos rápidos, descuentos en compras y estimar costos. Es así que puedes tomar decisiones rápidas y eficientes sin tener que usar una calculadora.
- Para tener una mejor efectividad al desarrollar problemas numéricos es necesario que comprendas bien el problema y analices qué operaciones o fórmulas necesitas usar. Acto seguido, realiza los cálculos paso a paso, revisa tus operaciones para descartar algún error y comprueba si la respuesta es correcta. De esta manera, tendrás un mejor desempeño en operaciones combinadas.
- No tomes los errores como fracasos; al contrario, visualízalos como oportunidades de aprendizaje. Cuando desarrolles un problema y fallas en el resultado, revisa en qué te equivocaste para que identifiques dónde radica tu falta de compresión. Es importante ser perseverante y mostrar resiliencia, ya que así tendrás un mejor desempeño en estos desafíos de cuenta regresiva.
Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de Mag. Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.
¿Cómo medir el progreso en el desarrollo de habilidades matemáticas a través de retos?
Se puede realizar mediante las siguientes estrategias:
- Evalúa la cantidad de respuestas correctas que has obtenido, observando si la precisión mejora con el tiempo.
- Registra cuánto tiempo te demoras en resolver cada problema.
- Incrementa la dificultad de los retos y, si los superas, se evidencia que tus habilidades están mejorando.
¿Qué debo hacer para tener agilidad mental?
Estos consejos son ideales para potenciar tu agilidad mental, que implicar ejecutar de forma rápida y eficaz las tareas de índole intelectual.
- Lee siempre que puedas
- Plantéate pequeños retos diarios
- Practica juegos mentales
- Medita para concentrarte mejor
- Deja fluir las emociones positivas
- Deja volar tu creatividad
¿Qué recursos o aplicaciones ayudan a mejorar la práctica de retos de matemática?
Existen muchas opciones en Internet que te ayudarían a potenciar tu calculadora mental, pero te recomiendo que visites páginas web de ejercicios matemáticos. foros o comunidades matemáticas, y canales de YouTube. Es más, en Mag encontrarás problemas numéricos que activarán tu mente de manera inmediata.
¿Cómo medir el progreso en el desarrollo de habilidades matemáticas a través de retos?
Se puede realizar mediante las siguientes estrategias:
- Evalúa la cantidad de respuestas correctas que has obtenido, observando si la precisión mejora con el tiempo.
- Registra cuánto tiempo te demoras en resolver cada problema.
- Incrementa la dificultad de los retos y, si los superas, se evidencia que tus habilidades están mejorando.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.