Tu concentración será clave para que resuelvas correctamente este desafío matemático. (Creación: Mag)
Tu concentración será clave para que resuelvas correctamente este desafío matemático. (Creación: Mag)
Autor Marcelo López Chavez
Marcelo López Chavez

Cuando resuelves algún , es importante que seas rápido. Eso evidenciará que tu razonamiento está en buen nivel. Para que descubras si posees esta habilidad, te invito a realizar este desafío de operaciones combinadas en un límite de tiempo. Tómalo como una buena oportunidad para ejercitar tu cerebro.

Mira también:

Si bien los problemas de operaciones combinadas no son tan difíciles de resolver, existen ciertos usuarios que tienen complicaciones y sienten frustración por no cumplir el objetivo. ¿Realmente a qué se debe?

Una persona que tarda mucho en el desarrollo de estos ejercicios se debe a problemas con el razonamiento lógico, no comprende con claridad los conceptos de las matemáticas, no se concentra en su totalidad o por falta de práctica. Esto se puede mejorar con dedicación y entrenamiento.

¿Desarrollarás a tiempo este reto matemático?

La clave está en el orden de desarrollo. Para ello, es importante que apliques la regla PEMDAS. Es decir, mediante esta secuencia: Paréntesis, Exponentes, Multiplicaciones, Divisiones, Adiciones y Sustracciones.

Tu concentración será clave para que resuelvas correctamente este desafío matemático. (Creación: Mag)
Tu concentración será clave para que resuelvas correctamente este desafío matemático. (Creación: Mag)

Conoce la solución del reto matemático

Si aplicaste la mencionada regla en este ejercicio de matemáticas, así sería el desarrollo correcto:

  • Primero, se inicia con la multiplicación entre paréntesis: (8x2)=16.
  • Segundo, se realiza la división: 15/5=3.
  • Tercero, se resuelve la segunda multiplicación: 16x5=80.
  • Cuarto, se suman los números finales de izquierda a derecha: 80+3+9=92.
Estos ejercicios son necesarios para que tu capacidad de raciocinio siga mejorando con el pasar de los días. (Creación: Mag)
Estos ejercicios son necesarios para que tu capacidad de raciocinio siga mejorando con el pasar de los días. (Creación: Mag)

¿Qué beneficios otorgan los retos de matemáticas?

  • Puedes entender y describir el mundo que nos rodea.
  • Tomas decisiones con mayor conocimiento.
  • Resuelves problemas de manera lógica y sistemática.
  • Se desarrollan habilidades cognitivas, tales como la atención, la memoria, el razonamiento lógico y el pensamiento crítico.
  • Las matemáticas te dan la posibilidad de tener mejores oportunidades académicas y profesionales.

Si te entretuviste desarrollando este reto de matemáticas y deseas poner a prueba aún más tus habilidades, visita nuestra sección Virales de . Podrás encontrar una variedad de retos y acertijos diseñados que desafiarán tu cerebro. Además de estas actividades, accederás a información sobre las últimas tendencias que suceden en el mundo.

¿Existen otras técnicas además de PEMDAS para resolver operaciones combinadas?

Si bien PEMDAS es el estándar universal y que muchos educadores usan para enseñar, también existen otras opciones como BODMAS (Brackets, Orders, Division, Multiplication, Addition y Subtraction) y BIDMAS que son comunes en Reino Unido y otros países.

¿Cómo puedo diseñar mis propios retos matemáticos para practicar?

Es un paso interesante en caso quieres aprender más sobre las matemáticas. Te recomiendo que elijas un tema (aritmética, fracciones, álgebra). Luego, Crea una historia de la vida que requiera el uso de dicho concepto. Define los datos necesarios y asegúrate de realizar una buena solución. Así mejorarás poco a poco en esta disciplina.

SOBRE EL AUTOR

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.