Un barrio de Tampa lidera la clasificación de los mejores lugares para criar una familia en Florida (Foto: AFP)
Un barrio de Tampa lidera la clasificación de los mejores lugares para criar una familia en Florida (Foto: AFP)
Un barrio de Tampa lidera la clasificación de los mejores lugares para criar una familia en Florida (Foto: AFP)
Autor Enzo Mori
Enzo Mori

Cuando se piensa en , es fácil imaginar que Miami se lleva todas las medallas. Sin embargo, en 2025, la mejor ciudad para vivir con familia en el “estado del sol” no es la icónica metrópolis costera. Harbour Island, un encantador vecindario de Tampa, ha sido elegido como el lugar ideal para criar hijos y disfrutar de una vida familiar plena, según el último informe de la .

ASÍ ES LA CIUDAD DE HARBOUR ISLAND

Ubicado en el condado de Hillsborough, Harbour Island combina un ambiente urbano moderno con la tranquilidad que buscan muchas familias. Con más de 4,000 habitantes, este barrio ha sabido construir una reputación sólida gracias a sus excelentes escuelas públicas, variadas actividades recreativas y una calidad de vida destacada. No sorprende que lidere el ranking anual que evalúa miles de comunidades en todo Estados Unidos.

Este destino presenta un ambiente urbano, ideal para los grupos familiares que deciden instalarse en una comunidad del estado del sol (Foto: AFP)
Este destino presenta un ambiente urbano, ideal para los grupos familiares que deciden instalarse en una comunidad del estado del sol (Foto: AFP)

Uno de los grandes atractivos de Harbour Island es su equilibrio perfecto entre entretenimiento y vida saludable. A lo largo de sus calles, los residentes encuentran desde cafeterías y restaurantes hasta parques, gimnasios y museos. Los jóvenes profesionales, que forman una parte significativa de la población, conviven con familias que valoran tanto la oferta cultural como los espacios verdes donde los niños pueden jugar con seguridad.

El informe de Niche destaca que las áreas mejor calificadas de Harbour Island son las relacionadas con las familias, la educación, la vida nocturna y el bienestar físico. Además, factores como el empleo, el clima y las actividades al aire libre reforzaron su posición como número uno. La diversidad y el transporte recibieron puntuaciones algo más bajas, mientras que la seguridad figura como un área de mejora, aunque sigue siendo aceptable en comparación con otras zonas urbanas.

Harbour Island tiene una gran oferta de bares, restaurantes y cafeterías (Foto: AFP)
Harbour Island tiene una gran oferta de bares, restaurantes y cafeterías (Foto: AFP)

¿CUÁNTO CUESTA UNA VIVIENDA EN HARBOUR ISLAND?

Desde el punto de vista inmobiliario, vivir en Harbour Island no es precisamente barato, pero muchos consideran que el costo compensa la calidad de vida. La vivienda promedio se sitúa en US$543,897, y los alquileres alcanzan los US$2,576 mensuales, cifras que superan ampliamente los promedios nacionales. Aun así, el 51% de sus habitantes opta por alquilar, lo que sugiere una fuerte demanda por residir en la zona, incluso sin ser propietario.

El sistema educativo es otro de los pilares que elevan a Harbour Island por encima de otros barrios. Basándose en datos del Departamento de Educación de EE.UU. y las experiencias compartidas por residentes, la comunidad presume de tener algunas de las mejores escuelas públicas de la región.

Entre las destacadas se encuentran Dr. Kiran C. Patel High School, Walker Middle Magnet School y Tampa Bay Technical High School, que no solo garantizan una educación sólida, sino también oportunidades para el desarrollo académico y personal de los estudiantes.

LOS MEJORES BARRIOS PARA VIVIR EN FLORIDA

Tampa, la ciudad que alberga a Harbour Island, demuestra ser un imán para familias en busca de calidad de vida. De hecho, otros barrios de la misma ciudad también figuran en el top de Niche: Palma Ceia West, Virginia Park, West Meadows, Westchase y New Suburb Beautiful completan el listado de los mejores lugares para criar una familia en Florida.

Esto sugiere que Tampa, más allá de sus playas y clima soleado, ofrece un ecosistema urbano pensado para el bienestar familiar.

¡No te pierdas los temas de interés en Estados Unidos! Únete a nuestro canal de WhatsApp .

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.