Federico Seligman (Jose Coronado) regresa a su empresa con el objetivo de evitar que sus hijos destruyan su legado en la serie española de Carlos Montero (Foto: Netflix)
Federico Seligman (Jose Coronado) regresa a su empresa con el objetivo de evitar que sus hijos destruyan su legado en la serie española de Carlos Montero (Foto: Netflix)
Federico Seligman (Jose Coronado) regresa a su empresa con el objetivo de evitar que sus hijos destruyan su legado en la serie española de Carlos Montero (Foto: Netflix)
Autor Nelly Osco
Nelly Osco

” (“Rotten Legacy” en inglés), serie española de Netflix, se centra en el magnate Federico Seligman (José Coronado), quien regresa a su conglomerado de medios de comunicación tras un retiro para recuperarse de una enfermedad. Al volver, descubre que sus hijos han llevado los negocios por un rumbo que él detesta y hará lo inimaginable para que no destrocen todo lo que ha logrado. Pero, este drama familiar, ¿se basa en una historia de la vida real?

La ficción creada por Carlos Montero (“Respira”, “Élite”), Pablo Alén (“Mari(dos)”, “Tres Bodas de Más”) y Breixo Corral (“Mari(dos)”, “Tres Bodas de Más”) cuenta con un elenco conformado por Belén Cuesta, Diego Martín, Natalia Huarte, María Morera, Susi Sánchez, Mireia Portas, Gustavo Salmerón, Nico Romero, Iván Pellicer, Salva Reina y Lucas Nabor.

”, dirigida por Eduardo Chapero-Jackson (“Élite”, “Sky Rojo”) y Carlota Pereda (“Cerdita”, “Todas las veces que nos enamoramos”), tiene ocho episodios que se estrenarán el 16 de mayo de 2025 en la plataforma de streaming de la N roja.

Diego Martín asume el rol de Andrés Seligman, uno de los hijos de Federico, en la serie española "Legado" (Foto: Netflix)
Diego Martín asume el rol de Andrés Seligman, uno de los hijos de Federico, en la serie española "Legado" (Foto: Netflix)

“LEGADO” ¿ESTÁ BASADA EN UNA HISTORIA DE LA VIDA REAL?

La respuesta corta es no. “” no se basa en una historia de la vida real, pero sin duda, toma inspiración de la dinámica familiar de ciertas personas y de lo que sucede en la realidad empresarial para crear la serie que tiene como protagonista a un magnate de la comunicación que se enfrenta a sus herederos.

El drama protagonizado por José Coronado explora temas como la familia, el poder, la ambición y la lucha por el legado, los mismos que se han tratado en otras series como “Falcon Crest”, “Dinasty”, y la más conocida y elogiada, “Succession”.

De hecho, tras el primer adelanto de “Legado”, compararon su trama con la de “, creada por Jesse Armstrong y que se centra en la familia Roy, los propietarios del conglomerado mundial de medios y entretenimiento Waystar RoyCo, y su lucha por el control de la empresa. También tienen en común los problemas de salud del patriarca.

No obstante, las primeras críticas sobre la serie española indican que esa es las similitudes entre ambas producciones terminan ahí, porque no ha conseguido replicar el éxito del drama de HBO.

Por otro lado, “Legado” también ha sido comparada con “Vivir sin permiso”, serie basado en una novela de Manuel Rivas y protagonizada por José Coronado, quien da vida a Nemo Bandeira, un hombre que hizo su fortuna a base de negocios ilegales y se convirtió en uno de los empresarios más importantes de Galicia. Cuando una inesperada enfermedad amenaza su vida, sus descendientes harán todo lo posible por volverse su sucesor.

El empresario Federico Seligman (Jose Coronado) en una escena del octavo episodio de la serie española "Legado" (Foto: Netflix)
El empresario Federico Seligman (Jose Coronado) en una escena del octavo episodio de la serie española "Legado" (Foto: Netflix)

¿CÓMO VER “LEGADO“?

, por lo tanto, para la nueva serie española solo necesitas una suscripción a la popular plataforma de streaming.

Si te gustó esta nota sobre “Legado”, te puede interesar más contenido de series y películas de Netflix que puedes encontrar en Mag:

¿Te apasionan las series y películas? Sigue nuestro canal en WhatsApp para recibir las novedades más comentadas directamente en tu celular 👉

SOBRE EL AUTOR

Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Cinco años de experiencia en medios de comunicación. Actualmente se desempeña como redactora de series y películas en el Grupo El Comercio.

Tags Relacionados: