
No sé si viste el video, pero últimamente no se deja de hablar de un discurso de Phil Robertson, el patriarca de “Duck Dynasty”, ese reality que fue todo un fenómeno en Estados Unidos. El clip, grabado durante un mitin de Donald Trump en 2019, se ha vuelto viral desde que se confirmó su fallecimiento este domingo 25 de mayo. Y la verdad, no es para menos: el mensaje, aunque breve, encapsula perfectamente su personalidad y su visión del mundo.
Como muchos, me pareció siempre fascinante la manera en que Phil defendía sin filtros sus creencias, por más polémicas que fueran, así que ver este discurso resurgir justo ahora que ya no está entre nosotros, tiene un peso especial. Se siente como una especie de despedida involuntaria, una última declaración que resume quién fue, por más que a varios pueda no gustarle.

EL VIDEO QUE REVIVE UN LEGADO CONSERVADOR
El discurso se dio en Monroe, Luisiana, durante un evento de campaña de Donald Trump en 2019. En el escenario, Phil Robertson, con esa mezcla tan suya de humor seco y firmeza sureña, dijo algo que se volvió casi un eslogan entre sus seguidores:
“Lo resumo en esto: si eres pro-Dios, pro-Estados Unidos, pro-armas y pro-caza de patos, eso es todo lo que quiero”, dijo la celebridad televisiva.
Mientras él hablaba, se puede ver a Trump riendo de fondo, disfrutando del momento como si estuviera escuchando a un viejo amigo decir algo que él mismo podría haber dicho.
La frase, simple pero contundente, encapsula una identidad que millones de estadounidenses comparten. Por eso no es raro que el video, rescatado por el comentarista conservador Benny Johnson y publicado en X (antes Twitter), haya sido visto más de 1,1 millones de veces en apenas unos días. Es más que una anécdota viral; es un testamento del impacto cultural y político de Robertson.
PHIL Y TRUMP: UNA ALIANZA DE VALORES
Phil Robertson fue, durante años, un aliado abierto y sin complejos de Donald Trump. Ambos compartían posturas conservadoras en temas como el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la libertad religiosa. No era raro verlos juntos en eventos o escucharlo defender al expresidente en entrevistas y apariciones públicas.
Para Phil, Trump representaba esa América rural, cristiana y armada que él tanto defendía. Y aunque su estilo directo no era del gusto de todos, nunca se apartó de lo que pensaba. Esa coherencia fue, sin duda, una de las razones por las que mucha gente lo admiraba, incluso si no coincidía con él políticamente.
UNA VIDA ENTRE LA FE, LA FAMILIA Y LOS PATOS
Más allá de la política, Phil Robertson fue, ante todo, un hombre de fe. Fundador de Duck Commander, la empresa de productos de caza que dio origen a “Duck Dynasty”, construyó un imperio con base en valores cristianos tradicionales. El programa, emitido en A&E entre 2012 y 2017, mostraba su vida familiar en Luisiana y se convirtió en un éxito inesperado que capturó el corazón de América.
Lo curioso es que Phil no siempre fue ese hombre sabio y sereno que vimos en televisión. Él mismo hablaba abiertamente de su pasado turbulento, lleno de excesos y errores, y de cómo su fe en Dios lo transformó. Ese relato de redención personal fue, para muchos, lo que le dio autenticidad.
Hoy, mientras el video de su discurso sigue circulando por redes sociales, uno no puede evitar sentir que Phil se despidió como vivió: diciendo su verdad, sin filtros y con firmeza. Fue un personaje que dividió opiniones, sí, pero también alguien que no se escondió detrás de las cámaras. Lo que ves, era lo que había.


Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.