La partida de José R. Pérez, creador de "Despierta América", a los 65 años, deja un vacío en el mundo de la televisión hispana (Foto: Freepik / Univision / Composición Canva para GEC)
La partida de José R. Pérez, creador de "Despierta América", a los 65 años, deja un vacío en el mundo de la televisión hispana (Foto: Freepik / Univision / Composición Canva para GEC)
La partida de José R. Pérez, creador de "Despierta América", a los 65 años, deja un vacío en el mundo de la televisión hispana (Foto: Freepik / Univision / Composición Canva para GEC)
Autor Judith Vicente
Judith Vicente

Una luz se apagó en la televisión hispana tras la repentina muerte de José R. Pérez, el creador de “Despierta América”, de . La noticia fue dada a conocer mediante un comunicado de prensa, que fue compartido en el programa que lanzó hace cerca de tres décadas. A continuación, las causas de su muerte y quién era la mente maestra de este gran show.

Hace 28 años, José Pérez creó el matutino "Despierta América" (Foto: Univision)
Hace 28 años, José Pérez creó el matutino "Despierta América" (Foto: Univision)

ASÍ DIERON A CONOCER LA MUERTE DE JOSÉ R. PÉREZ, CREADOR DE “DESPIERTA AMÉRICA”

Ni bien comenzó el programa, los conductores informaron la lamentable pérdida. “Señores, es una de esas noticias que no nos gusta dar. El mundo de la televisión hispana está de luto. Se confirma el fallecimiento de nuestro queridísimo José Pérez, reconocido productor y creador de ‘Despierta América’. Su partida deja un profundo vacío en la industria del entretenimiento latino, donde su visión y creatividad marcaron un antes y un después”, dijo muy conmovida Karla Martínez, quien no pudo contener las lágrimas, pues se trató de una de las personas que más la apoyó en sus comienzos en el canal.

Por su parte, Raúl González, también visiblemente emocionado, señaló: “José Pérez fue el cerebro detrás de ‘Despierta América’ desde su estreno en el año 1997. Dijo: ‘No quiero presentadores, quiero una familia’. Con esa frase emblemática, José – como le decíamos – sentó las bases del programa que hoy, 28 años después, sigue siendo vigente y, obviamente, número uno y querido por millones”.

CAUSAS DE LA MUERTE DEL CREADOR DE “DESPIERTA AMÉRICA”

A través de un comunicado se dio a conocer que José R. Pérez, creador de “Despierta América”, murió de un infarto en su casa de Miami. Él se encontraba acompañado de su esposa Rita Hernández y de su familia más cercana.

Él dejó de existir a los 65 años, dejando un gran legado en el mundo televisivo y siendo recordado por muchas celebridades.

Cuando José Pérez creó "Despierta América", más que conductores, buscaba una "familia" que llegue a los hogares (Foto: Univision)
Cuando José Pérez creó "Despierta América", más que conductores, buscaba una "familia" que llegue a los hogares (Foto: Univision)

¿QUIÉN FUE JOSÉ R. PÉREZ?

José Pérez fue un creativo en el mundo de la televisión, donde trabajó más de 30 años en la creación de programas en español, dirigido para el público hispano de Estados Unidos y Latinoamérica. Además de convertirse en el hombre que con su show despertó a América, ocupó puestos importantes en áreas de adquisiciones, promociones, expansión de cobertura y alianzas estratégicas.

No sólo ello, también lideró la vicepresidencia de Desarrollo de Programación en Univision Network, por lo que con su creatividad hizo seguimiento a “Caliente”, “Fuera de serie”, etc.

También fue vicepresidente de programación de Telemundo, por lo que supervisó “Caso cerrado”, “Laura en América”, entre otros más.

Pero su legado va más allá, ya que con la fundación de Iconika Productions y Sinectika Corp, que son empresas creativas de producción, siguió innovando en medios audiovisuales.

Conductores como Karla Martínez y Raúl González recordaron a José Pérez por haberles dado la primera gran oportunidad en el mundo televisivo  (Foto: Univision)
Conductores como Karla Martínez y Raúl González recordaron a José Pérez por haberles dado la primera gran oportunidad en el mundo televisivo (Foto: Univision)

LO QUE DIJO JOSÉ R. PÉREZ CUANDO CREÓ “DESPIERTA AMÉRICA”

Durante un informe, José R. Pérez contó qué debía tener “Despierta América” para que llegue a todos los hogares de habla hispana. “Que nosotros nos convirtamos en la vitamina mañanera de los hispanos para que tomen fortaleza, creen ese hábito, como todos tenemos ese hábito de tomarnos la vitamina por la mañana. Tiene que ser un grupo de gente que tú como espectador los quieras invitar a tu casa, no para darse un trago a las 7 de la noche, sino a desayunar”, fueron sus palabras.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.