Cuando el músico Billy Joel se presentó en el Gran Premio de Fórmula 1 en el Circuito de las Américas en Austin, Texas, el 23 de octubre de 2021.Él canceló una serie de fechas de su gira mundial tras ser diagnosticado con una afección cerebral (Foto: Suzanne Cordeiro / AFP)
Cuando el músico Billy Joel se presentó en el Gran Premio de Fórmula 1 en el Circuito de las Américas en Austin, Texas, el 23 de octubre de 2021.Él canceló una serie de fechas de su gira mundial tras ser diagnosticado con una afección cerebral (Foto: Suzanne Cordeiro / AFP)
Cuando el músico Billy Joel se presentó en el Gran Premio de Fórmula 1 en el Circuito de las Américas en Austin, Texas, el 23 de octubre de 2021.Él canceló una serie de fechas de su gira mundial tras ser diagnosticado con una afección cerebral (Foto: Suzanne Cordeiro / AFP)
Autor Judith Vicente
Judith Vicente

A través de un comunicado, el legendario cantante, compositor y pianista estadounidense Billy Joel anunció la cancelación de todos sus próximos conciertos tras ser diagnosticado con una enfermedad cerebral. “Lamento sinceramente decepcionar a nuestro público y gracias por su comprensión”, se lee. Pero ¿exactamente de qué está enfermo? A continuación, todo lo que debes saber.

La vez que Billy Joel se presentó en el escenario durante la 66.ª edición de los Premios Grammy en el Crypto.com Arena de Los Ángeles el 4 de febrero de 2024 (Foto: Valerie Macon / AFP)
La vez que Billy Joel se presentó en el escenario durante la 66.ª edición de los Premios Grammy en el Crypto.com Arena de Los Ángeles el 4 de febrero de 2024 (Foto: Valerie Macon / AFP)

¿DE QUÉ ESTÁ ENFERMO BILLY JOEL?

El músico compartió un comunicado en sus redes sociales para dar a conocer por qué se aleja de los escenarios. “Billy Joel ha anunciado que cancelará todos los conciertos programados tras un diagnóstico reciente de hidrocefalia normotensiva (HNP). Esta afección se ha visto agravada por las recientes presentaciones en conciertos, lo que ha provocado problemas de audición, visión y equilibrio”, se lee al inicio.

“Bajo las instrucciones de su médico, Billy se está sometiendo a fisioterapia específica y se le ha aconsejado que se abstenga de actuar durante este periodo de recuperación. Él está agradecido por la excelente atención que está recibiendo y está totalmente comprometido a priorizar su salud. Agradece el apoyo de los fans durante este tiempo y espera con ansias el día en que pueda a subirse al escenario”, finaliza.

Cuando Billy Joel recibió una proclamación del entonces gobernador de Nueva York, Andrew M. Cuomo, en una conferencia de prensa en el Madison Square Garden el 18 de julio de 2018. La actuación número 100 de Joel se celebra 40 años después de su primera actuación en el Madison Square Garden, el 14 de diciembre de 1978 (Foto: Timothy A. Clary / AFP)
Cuando Billy Joel recibió una proclamación del entonces gobernador de Nueva York, Andrew M. Cuomo, en una conferencia de prensa en el Madison Square Garden el 18 de julio de 2018. La actuación número 100 de Joel se celebra 40 años después de su primera actuación en el Madison Square Garden, el 14 de diciembre de 1978 (Foto: Timothy A. Clary / AFP)

¿QUÉ ES LA HIDROCEFALIA NORMOTENSIVA (HNP)?

La hidrocefalia normotensiva es una enfermedad que afecta a los adultos mayores, en especial ancianos. Consiste en la acumulación de líquido cefalorraquídeo (LCR) en los ventrículos o cavidades del cerebro, provocando que estos se agranden y ejerzan presión sobre el tejido cerebral circundante. Esto afecta su funcionamiento y a la vez conlleva a complicaciones neurológicas.

De acuerdo con la agencia de gobierno , “la hidrocefalia normotensiva se caracteriza por el deterioro progresivo de la marcha, déficit cognitivo y urgencia urinaria o incontinencia”. Asimismo, precisa que existen dos tipos de hidrocefalia normotensiva. Ellos son:

  • NPH idiopática (primaria): no se han determinado las causas.
  • NPH sintomática (secundaria): en esta categoría entran los casos con factores de riesgo de infección cerebral previa, hemorragia, lesión cerebral traumática o radiación.

“La hidrocefalia normotensiva (HNI) y la hidrocefalia normotensiva secundaria tienen en común que ambas son hidrocefalias comunicantes y tienen un pronóstico similar. La diferencia significativa entre ellas radica en que la HNI secundaria afecta a personas de todas las edades, mientras que la HNI es principalmente una enfermedad de la tercera edad”, precisa.

LOS SÍNTOMAS DE LA HIDROCEFALIA NORMOTENSIVA

Existen tres síntomas principales de la hidrocefalia normotensiva, de acuerdo con . Estos son:

  • Cambios en la forma de caminar: dificultad para comenzar a hacerlo o sentir que los pies estuvieran pegados al suelo.
  • Reducción del funcionamiento mental: amnesia, dificultad para prestar atención, confusión, apatía, dificultad para responder o estado de ánimo indiferente.
  • Incontinencia urinaria: asimismo, incontinencia intestinal.

TRATAMIENTO DE LA HIDROCEFALIA NORMOTENSIVA

El tratamiento para la hidrocefalia normotensiva, también según MedlinePlus, es una cirugía para colocar una sonda, llamada derivación. Gracias a ella se encamina el exceso de LCR de los ventrículos cerebrales hacia el abdomen. Esto se denomina derivación ventriculoperitoneal.

Comunicado que compartió en sus redes sociales el legendario músico (Foto: Billy Joel / Instagram)
Comunicado que compartió en sus redes sociales el legendario músico (Foto: Billy Joel / Instagram)

DATOS PERSONALES DE BILLY JOEL

  • Nombre completo: William Martin Joel
  • Más conocido como: “Billy” Joel
  • Lugar de nacimiento: Nueva York, Estados Unidos
  • Cumpleaños: 9 de mayo
  • Año de nacimiento: 1949
  • Instagram:
SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Más de diez años de experiencia en periodismo. Actualmente se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.