
Con la llegada del verano en países como Estados Unidos, México y España, muchos viajeros ya están preparando su checklist antes de volar: pasaporte, cargadores, audífonos, y tal vez algunas películas descargadas; sin embargo, una experta en viajes advierte que hay un ajuste en el celular que muchas personas olvidan y que podría costarles caro.
Georgia Brivida, de la empresa de tarjetas SIM internacionales Sim Local, recomienda desactivar la función de “autoplay” o reproducción automática antes de subir al avión. Este ajuste, explica, puede consumir datos móviles sin que el usuario se dé cuenta, lo que genera costos inesperados por roaming.
“Autoplay es una función que reproduce automáticamente los videos mientras navegas por aplicaciones como Instagram, TikTok, Facebook o YouTube, muchas veces sin que toques el botón de reproducir”, dijo Brivida, según el medio Daily Mail.

“Está bien cuando estás conectado a una red Wi-Fi en casa, pero cuando estás en el extranjero y pagas por megabyte, puede acabar con tus datos rápidamente, incluso si usas el celular como lo harías normalmente”, agregó.
Aunque parezca inofensivo revisar redes sociales o ver un video corto mientras esperas tu vuelo, el uso de datos se acumula rápidamente. Por ejemplo, ver un video en YouTube o Netflix durante solo 10 minutos puede consumir hasta 100MB. Navegar en TikTok o Instagram por unos minutos puede gastar unos 20MB, y escuchar música en Spotify, otros 15MB.
Solo pasar 30 minutos en TikTok mientras esperas en la sala de embarque puede usar unos 60MB, y si ves un par de videos tomando un café en el aeropuerto, fácilmente sumas otros 200MB. Si a eso le agregas algunas búsquedas en Google, revisar el mapa y una llamada rápida por WhatsApp, podrías llegar a usar más de 300MB en solo el primer día del viaje.

Sin un plan de datos internacional adecuado, este uso diario puede hacer que tu factura suba hasta alcanzar los cientos de dólares. Afortunadamente, la solución es muy sencilla y solo toma unos segundos.
Para desactivar la función de reproducción automática:
- En iPhone (iOS): abre Configuración > Accesibilidad > Movimiento > Desactiva “Previsualizaciones de video automáticas”.
- En Android: abre Configuración > Google > Todos los servicios > Búsqueda, Asistente y Voz > Otros ajustes > “Autoplay video previews” > Elige “Nunca”.
“Un pequeño cambio antes de despegar puede evitarte un gran dolor de cabeza después. Es una solución simple que marca una gran diferencia al llegar a tu destino”, concluyó la experta.

Qué es el roaming y cómo funciona
El roaming permite que tu teléfono funcione fuera de la cobertura de tu operador habitual, ya sea en otra ciudad o país, usando la red de un proveedor con el que tu compañía tiene un acuerdo. Dicho de forma sencilla, tu dispositivo “toma prestada” otra red para que puedas seguir haciendo llamadas, enviando mensajes y usando datos móviles.
Este servicio opera gracias a los acuerdos entre operadores, donde el proveedor “visitado” cobra a tu compañía de origen por tu consumo. Esto suele resultar en cargos adicionales para ti, especialmente en el roaming internacional.
Por eso, antes de viajar, es clave verificar las tarifas con tu operador o considerar alternativas como una tarjeta SIM local o el uso de Wi-Fi.
Si te interesó esta noticia y quieres mantenerte informado sobre los eventos y tendencias en EE.UU. y el mundo, forma parte de nuestra comunidad de WhatsApp. 👉 Únete aquí