Redacción EC

Entre el sábado 24 y el lunes 26 de mayo, el informó que se mantendrá el incremento de la temperatura diurna en diversas regiones del país, especialmente en la .

Este fenómeno se presentará con intensidades moderadas a fuertes y estará acompañado de escasa nubosidad al mediodía, lo que favorecerá una significativa alza en los niveles de radiación ultravioleta (UV). Asimismo, se prevén ráfagas de viento cercanas a los 40 km/h en horas de la tarde.

En la sierra central, se esperan temperaturas máximas entre los 23°C y 28°C, mientras que en la sierra norte estos valores podrían repetirse el lunes 26 de mayo. Las regiones afectadas y sus respectivas provincias son las siguientes:

  • Áncash: Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas, Yungay. 
  • Cajamarca: Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz.

Huánuco: Huánuco, Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Lauricocha, Yarowilca.

Junín: Junín, Yauli.

La Libertad: Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco.

Lambayeque: Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque.

Lima: Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón.

Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión.

Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón.

Contra el calor extremo: Senamhi recomienda

Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m., usar protector solar, ropa de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas de sol. Además, se sugiere especial precaución con niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del

También, se sugiere beber abundante líquido y evitar el consumo de alimentos y bebidas que no estén refrigerados, así como la exposición directa a los rayos del sol.

Contenido sugerido

Contenido GEC