

Desde la comunidad nativa de Cubantía, en el distrito de Pangoa, región Junín, Isabel Mincami Tsonquiri (55) lleva años trabajando con un objetivo firme: difundir la riqueza cultural del pueblo nomatsigenga mediante la elaboración de artesanías tradicionales. Su historia es hoy un ejemplo de liderazgo y resiliencia, que se destaca en el marco del Día Nacional de la Mujer Indígena u Originaria.
LEE: Ayacucho: Sismo de magnitud 6.0 remeció la provincia de Lucanas esta mañana
Isabel comenzó perfeccionando el arte que le enseñaron sus padres: la confección de trajes típicos, collares con semillas, aretes, llaveros y otras piezas identitarias. Con apoyo del Programa Nacional PAIS del Midis, logró visibilizar su trabajo en importantes ferias en Lima, Huancayo y Pucallpa.

A través del Tambo Cubantía, recibió capacitaciones en emprendimiento, gestión productiva y comercialización, lo que la llevó a fundar junto a 30 mujeres la Asociación de Madres Artesanas Santa Rosa. “Nos hemos formalizado y accedemos a beneficios y talleres para mejorar nuestras artesanías”, señala Isabel, quien ya tiene su propia tienda y sigue formándose constantemente.
Uno de los hitos en su camino fue la donación de una máquina de coser del Comando Conjunto, lo que marcó el inicio de la formalización de la asociación. Isabel fue reconocida como lideresa de su comunidad, y su ejemplo sigue inspirando a nuevas generaciones.

Gracias a la gestión del Tambo, pronto se implementará un laboratorio de teñido de telas como el tocuyo, además de nuevos talleres en colaboración con la Universidad Continental, donde las artesanas elaborarán productos innovadores como muñecas parlantes en lengua nativa y recuerdos personalizados con tecnología láser.
Isabel es solo una entre más de medio millón de ciudadanos indígenas que acceden a servicios esenciales a través de los Tambos del Programa PAIS, espacios que promueven su desarrollo económico, productivo y social, sin que pierdan la conexión con su identidad y cultura ancestral.
TE PUEDE INTERESAR
- Detienen en Ica al presunto autor del asesinato del periodista Gastón Medina
- Migraciones: ¿Las citas presenciales podrán frenar a las mafias de tramitadores?
- La vida cotidiana del Papa León XIV: los secretos de su tiempo en Chiclayo
- Papa León XIV: Gobernador regional de Lambayeque viajará con cuatro consejeros al Vaticano para misa solemne
- China elimina visa para peruanos: turismo, negocios y diplomacia en expansión
Contenido sugerido
Contenido GEC


Esta es la mejor ciudad de Florida para vivir con la familia: destaca en calidad educativa y acceso al empleo
MAG.
El síntoma de Alzheimer que se puede presentar mientras cocinas: así lo identificarás, según los expertos
MAG.
Este es el condado de Estados Unidos que frenó su colaboración con ICE en casos de inmigración
MAG.
Licencia de conducir en Florida: estas son las nuevas reglas que se aplican para los no inmigrantes
MAG.