Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada, director periodístico de El Comercio, en una reunión de coordinación junto a la redacción del Diario. (Foto: Richard Hirano)
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada, director periodístico de El Comercio, en una reunión de coordinación junto a la redacción del Diario. (Foto: Richard Hirano)
/ EDITORES FOTO > RICHARD HIRANO
Redacción EC

El Comercio consolida su transformación digital con sinergias claves en innovación. Hoy anunciamos una alianza estratégica con , posicionándonos como el primer medio de la región en establecer un acuerdo y unirnos a su Publisher Program. Perplexity es un motor de búsqueda conversacional impulsado por (IA). Con la integración del contenido de este Diario en la plataforma de Perplexity se garantiza que los usuarios reciban respuestas respaldadas y citadas por información verificada y de alta calidad. Como parte del Publisher Program, El Comercio también aprovechará la API de Perplexity para mejorar sus propios servicios de inteligencia artificial. Mediante la implementación de funciones basadas en IA que los lectores pueden experimentar directamente, se busca acelerar aún más nuestra transformación en un medio potenciado por la IA.

Esta articulación refuerza nuestra misión de ofrecer conocimiento riguroso y pertinente en un contexto donde la IA está redefiniendo la forma en que accedemos a información. Por ello, seguimos concretando proyectos periodísticos basados en IA que son diseñados y desarrollados por el MediaLab, nuestro laboratorio de innovación. Uno de los primeros pasos fue no solo definir lineamientos éticos para la integración de la IA, sino empoderar al equipo de redactores en explorar e implementar la IA en sus rutinas de trabajo.

Los integrantes de la redacción de El Comercio pasaron por una serie de sesiones de capacitación para aprovechar al máximo la inteligencia artificial. (Foto: Giancarlo Ávila/EL COMERCIO)
Los integrantes de la redacción de El Comercio pasaron por una serie de sesiones de capacitación para aprovechar al máximo la inteligencia artificial. (Foto: Giancarlo Ávila/EL COMERCIO)
/ LENIN TADEO

Con este objetivo, el primer trimestre del año el MediaLab capacitó a los más de 130 periodistas de la redacción de El Comercio en la adopción de IA para fines periodísticos. Estas sesiones fueron diseñadas y dictadas por los periodistas Alicia Rojas, coordinadora general del MediaLab; y Ángel Hugo Pilares, jefe de Gestión Digital. Los periodistas fueron instruidos en la identificación de sesgos, alucinaciones de la IA, implementación basada en principios éticos; el entrenamiento con herramientas que ofrecen soluciones para generar contenido; así como la aplicación de estas en sesiones prácticas.

Los más de 130 periodistas de El Comercio fueron capacitados en IA. (Foto: Giancarlo Ávila / El Comercio)
Los más de 130 periodistas de El Comercio fueron capacitados en IA. (Foto: Giancarlo Ávila / El Comercio)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > GIANCARLO AVILA

Asimismo, el laboratorio está enfocado en desarrollar proyectos para mejorar la experiencia de nuestros lectores y potenciar las capacidades periodísticas de nuestra redacción. Alineados a nuestro primer propósito, el MediaLab está terminando de afinar sus primeras herramientas basadas en IA para incluir funciones en nuestras notas de elcomercio.pe, así como el rápido acceso a información relevante de último minuto. En cuanto al segundo propósito, las herramientas están enfocadas en ofrecer soluciones a los periodistas y, de esta forma, facilitar el ahorro de tiempo en ciertas tareas.

Los periodistas de El Comercio en una de las sesiones de capacitación. (Foto: Lenin Tadeo/El Comercio)
Los periodistas de El Comercio en una de las sesiones de capacitación. (Foto: Lenin Tadeo/El Comercio)
/ LENIN TADEO

Finalmente, para fomentar la comprensión y participación en el panorama cambiante de la IA, El Comercio lanzará pronto un newsletter de libre acceso que mantendrá informados a nuestros lectores sobre las iniciativas de IA vinculadas a las comunicaciones y al periodismo en todo el mundo.

El Diario invita a sus lectores a unirse a este proceso innovador mientras continuamos dando forma al futuro del periodismo, entregando siempre información veraz con rigor periodístico.

Contenido Sugerido

Contenido GEC